Walter Astudillo, ministro de Defensa, también sostendrá un encuentro con el director de la Agencia de Cooperación para la Defensa y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés). (Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec)
Walter Astudillo, ministro de Defensa, también sostendrá un encuentro con el director de la Agencia de Cooperación para la Defensa y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés). (Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec)
Redacción Gestión

El ministro de Defensa, , realizará un viaje oficial a entre el 4 y el 7 de mayo, con el objetivo de sostener reuniones de alto nivel orientadas a reforzar la colaboración bilateral en materia de defensa y seguridad.

De acuerdo con la Resolución Suprema N.º 077-2025-PCM, publicada en el diario oficial El Peruano, el titular del Mindef se reunirá el 5 de mayo en Washington D.C. con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

LEA TAMBIÉN: Perú acelera la compra de nuevos aviones de combate: ¿Ya hay un ganador de la licitación?

Al día siguiente, el 6 de mayo, sostendrá un encuentro con el director de la Agencia de Cooperación para la Defensa y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés).

El documento resalta que estas reuniones buscan consolidar los vínculos institucionales entre los ministerios de defensa de ambos países, así como promover nuevas áreas de cooperación estratégica.

LEA TAMBIÉN: FAP se alista para renovar su flota aérea: los pro y contra de los tres candidatos

Un tema a tratarse en estas reuniones podría ser la intención del gobierno peruano por fortalecer y renovar su sistema de defensa aérea, que mantiene una licitación vigente en la que tiene a tres competidores: Gripen E/F de Saab (Suecia), Rafale (Francia) y F-16 (Estados Unidos).

Este último podría ser materia de consulta.

Walter Astudillo, ministro de Defensa. (Foto: Congreso)
Walter Astudillo, ministro de Defensa. (Foto: Congreso)
LEA TAMBIÉN: Gripen E, el nuevo avión de combate que podría reemplazar a los Mirage de la FAP

Durante la ausencia de Astudillo, el despacho del Ministerio de Defensa quedará temporalmente a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Los gastos derivados del viaje serán cubiertos con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa.

Además, el Ejecutivo también autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien participará en las gestiones para la elección del próximo secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), cargo para el cual Perú ha propuesto a la embajadora Ana María Sánchez para el periodo 2025-2030.

TE PUEDE INTERESAR

Mindef alista medida para elevar propinas a quienes cumplen servicio militar
Mindef detalla medidas para afrontar desastres durante temporada de lluvias
Mindef pide exoneración de restricciones para aumento de sueldos de personal militar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.