El lunes 6 de mayo, a las 3:00 p. m., se llevará a cabo la interpelación a la titular del Midis, Leslie Urteaga. (Foto: Andina)
El lunes 6 de mayo, a las 3:00 p. m., se llevará a cabo la interpelación a la titular del Midis, Leslie Urteaga. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El acordó que el próximo lunes 6 de mayo, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo la interpelación a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, . La sesión plenaria tendrá una duración máxima de dos horas, según lo dispuso la Junta de Portavoces en su reunión de esta mañana, presidida por el titular del Legislativo, .

El tiempo será repartido entre todas las bancadas parlamentarias, sin posibilidad de solicitar minutos adicionales ni interrupciones. En tanto, los congresistas no agrupados dispondrán de un minuto para expresar su postura.

LEA TAMBIÉN: Leslie Urteaga descarta renunciar al Midis: “Vamos a reforzar la seguridad alimentaria”

La interpelación fue admitida por el Pleno el pasado 16 de abril, a través de dos mociones de orden del día. La primera moción fue admitida con 68 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones. La segunda fue aprobada con 72 votos a favor, 14 en contra y 10 abstenciones.

La primera contiene 14 preguntas, mientras que la segunda, 10 interrogantes, y están referidas a los casos de intoxicación del programa en diversas regiones del país.

Cabe recordar que el oficializó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitario Wasi Mikuna (antes denominado Qali Warma), tras los constantes reportes de casos de intoxicación en escolares que consumieron los alimentos que brinda esta institución.

LEA TAMBIÉN: Leslie Urteaga advierte que hay otros casos de intoxicación por alimentos de Wasi Mikuna

En el Decreto Supremo 006-2025-MIDIS, publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo también formalizó la declaratoria en emergencia del servicio alimentario escolar hasta el 31 de diciembre de 2025.

TE PUEDE INTERESAR

Jueves 1 de mayo: trabajadores que laboren en feriado recibirán triple pago
Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
Los años de cárcel para deportistas y dirigentes que manipulen resultados: esto plantea el Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.