
El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que ha dispuesto que el Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Educación (Minedu), perteneciente a la Contraloría General de la República, realice una auditoría para demostrar el uso correcto de los recursos en el Despacho Ministerial.
El titular de la cartera rechazó "la campaña política de desinformación que busca manipular a la opinión pública con acusaciones falsas“.
Quero, además, precisó que la caja chica solo cubre gastos menores, urgentes e indispensables, regulados por normas del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría. Su uso se limita a conceptos específicos como atención protocolar de reuniones de trabajo, útiles de oficina o servicios urgentes que no justifican procesos de compra mayores.
LEA TAMBIÉN: Morgan Quero justifica gastos de caja chica en Educación: Recibimos a profesores y padres de familia
El ministro destacó que, a diferencia de gestiones anteriores que concentraron casi el 60% de la caja chica en desayunos y almuerzos, su administración eliminó de manera definitiva esos gastos. “Hoy cada desembolso tiene un control estricto y responde únicamente a necesidades institucionales”, puntualizó.
También detalló que, en 16 meses de gestión, el Despacho Ministerial atendió a más de 15,000 representantes de gremios, maestros, estudiantes y autoridades que visitaron semanalmente el Minedu, por lo que se destinó un gasto total de S/8,421 en la adquisición de galletas, bebidas y café, para la atención protocolar.
Con respecto a las prendas institucionales, indicó que corresponden a indumentaria protocolar para funcionarios de la Alta Dirección en actos oficiales no programados. Estos se almacenan, usan y devuelven después de finalizar la actividad interinstitucional.
“Es inaceptable que se intente desviar la atención. Este Gobierno ejecuta la mayor inversión en infraestructura educativa de las últimas dos décadas, ha emprendido la revalorización docente postergada por años y está multiplicando las oportunidades para nuestros jóvenes. Eso es lo que verdaderamente le importa al país”, concluyó Quero.