
La presidenta Dina Boluarte dará hoy su tercer Mensaje a la Nación ante el Congreso de la República, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.
En este 2025, la atención se centrará en si la mandataria presentará resultados concretos o nuevos compromisos para la recta final de su gestión.
El inicio de la sesión solemne del Congreso está programado para las 11:00 a.m., y tan solo diez minutos después, aproximadamente a las 11:10 a. m., está previsto que la jefa de Estado comience su Mensaje a la Nación. Aunque el horario podría variar por la dinámica del protocolo. Todas las miradas estarán puestas en ese momento clave de la jornada.
La mandataria también se tomó unos minutos para saludar a sus familiares. "Los 14 hijos somos personas honorables, decentes, no tenemos malas mañas como la corrupción. Los hijos de Nicanor y Ercilia (sus padres) no tenemos rabo de paja", añadió.
Dina Boluarte solicita al Congreso permitirle leer la carta que le envió el Papa León XIV, saludando al país por Fiestas Patrias.
"Ejercimos con éxito la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024. En este escenario, el Perú acogió a los principales líderes de las economías miembro de este foro, que representa cerca del 62% del PBI mundial y el 48% del comercio global", dijo Dina Boluarte sobre APEC.
Dina Boluarte anuncia que la zona de Pachacútec podría convertirse en distrito: "Estamos trabajando para hacer realidad el sueño y el derecho de la población de Pachacútec, hoy perteneciente al distrito chalaco de Ventanilla, de convertirse en distrito, con aproximadamente 100 mil habitantes, y tener mejor acceso a inversiones y servicios públicos. Hacia finales del año 2025 presentaremos al Congreso 15 proyectos de ley de naturaleza demarcatoria adicionales, que espero sean atendidos con la urgencia que reclaman los pueblos".
"Hoy anuncio que, al término de mi gobierno, crearemos el Programa Nacional de Asistencia Económica por Orfandad “Kusiñan”, un camino de esperanza y un ejemplo de que el Estado puede estar presente con sensibilidad y compromiso para la atención integral de esta población", señala Dina Boluarte.
La presidenta destacó que, al iniciar su mandato, encontraron 57 obras paralizadas entre hospitales y centros de salud referenciales: “Hoy, con orgullo, podemos decir que todas estas obras han sido destrabadas. Trece ya fueron culminadas y entregadas, 16 están próximas a inaugurarse y el resto avanza con una hoja de ruta definida. Esto representa el fin del abandono, la corrupción y la ineficiencia”, subrayó.

Sobre el hacinamiento en los penales, Dina Boluarte anuncia: "Para el año 2026 se inaugurará dos nuevos establecimientos penitenciarios, para 16 mil y 10 mil personas, con lo que se reducirá el hacinamiento en las cárceles del Perú. También se vienen ejecutando los proyectos del establecimiento penitenciario en Abancay, Arequipa, Ancón y Pucallpa, que albergarán en conjunto a más de 3 mil internos".
Dina Boluarte: "Recibimos una Policía Nacional muy debilitada, con un déficit superior a los 60 mil efectivos. En respuesta, desde el inicio de nuestro gobierno han egresado más de 16 mil nuevos policías, y próximamente se incorporarán, adicionalmente, más de 4,600 suboficiales. Al cierre de mi gestión, habremos formado un total de 21,000 nuevos efectivos, para combatir la inseguridad ciudadana y brindar mayor tranquilidad a los peruanos".
"La extinción del proyecto Legado ha significado un ahorro significativo de más de 41 millones de soles para el Estado peruano", señala Dina Boluarte.
Dina Boluarte: "Quiero anunciar al país que mi gobierno declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac e iniciará la licitación internacional para hacerla realidad; se trata de un proyecto que abrirá espacios de esparcimiento, atraerá inversiones en hoteles y restaurantes, y dinamizará el turismo en el corazón de nuestra capital".
Dina Boluarte anuncia: "Para el año 2026, se culminará el estudio de perfil del ferrocarril Lima–Barranca, se suscribirá el contrato de gobierno a gobierno del ferrocarril Lima–Ica y se definirá la modalidad de ejecución del ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas. No hablamos de ideas; hablamos de decisiones en marcha, con metas concretas".
Dina Boluarte: "Durante el último año de mi gobierno se culminará la mejora de todas las vías provinciales cercanas al aeropuerto y, en el año 2028, estará operativo el viaducto y puente Santa Rosa, que brindará un acceso seguro y rápido al nuevo terminal".
"Las acciones antes mencionadas ya vienen rindiendo frutos. Hoy, más de 3,3 millones de turistas internacionales han ingresado al Perú, generando 4,800 millones de dólares en divisas; además, la actividad turística ha aportado un monto superior a los 31,100 millones de soles a la economía nacional", señala la mandataria.


"Con mucha satisfacción anuncio que estamos avanzando en la formalidad laboral. En mi gobierno hemos crecido 3,1%, lo que se expresa en que más peruanos tienen trabajo con derechos laborales y protección social", dice Dina Boluarte.
"Finalmente, abordar la problemática de la informalidad laboral es un desafío que venimos afrontando con compromiso. Próximamente aprobaremos la Estrategia Nacional de Formalización Laboral, cuya meta es alcanzar una tasa de 50% de formalidad", agregó.
Dina Boluarte:
"Reafirmo mi confianza en las inversiones mineras que respetan el diálogo con las comunidades, conservan el ambiente y trabajan con estándares técnicos y legales de primer nivel, lo cual se traduce en: crecimiento económico con exportaciones cercanas a los 50 mil millones de dólares; la recaudación tributaria y la generación de miles de puestos de trabajo formal que, en el año 2024, alcanzó los 240 mil empleos.
Entre enero y abril de este año, el crecimiento de las exportaciones mineras superó el 22,7% comparado con el mismo periodo del año anterior.
A lo largo del año 2022 solo se autorizaron 1,500 millones de dólares en inversiones mineras; hoy, con satisfacción y transparencia, informamos que en dos años y medio de gobierno se han autorizado más de 13,400 millones de dólares en proyectos mineros".
Dina Boluarte: "Durante el año 2022 se ejecutaron 46,151 millones de soles en inversión pública, el año 2023 la ejecución alcanzó los 49,588 millones de soles y el año 2024 la inversión pública alcanzó cifras históricas al llegar a los 57,233 millones de soles".
"En el primer semestre de este año, hemos alcanzado la suma de 24,540 millones de soles, lo que nos permite estimar una cifra anual superior a la del año pasado. Esta histórica ejecución de inversión pública ayudará a mejorar las condiciones de vida de todos nuestros compatriotas, en especial de los más pobres y los más alejados de los grandes centros urbanos", agregó.
Dina Boluarte: "Somos un gobierno que siempre ha tenido un rumbo claro en materia económica: nuestro crecimiento económico está y debe de estar basado en la exportación y en la inversión privada que la sustenta. Eso generará más empleo, más impuestos, más infraestructura de servicios públicos y más bienestar para todos los peruanos. Por ello, desde el inicio de nuestro gobierno hemos trabajado de forma decidida por el desarrollo de la infraestructura logística: puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles, bajo el entendido que ello contribuirá a reducir costos, hacernos más competitivos y aumentar nuestras exportaciones".
"El Perú tiene hoy una de las monedas más sólidas de la región y una inflación baja y estable. En el año 2024 la inflación fue de 2%, por debajo de países como México, Chile, Brasil y Colombia; y para este año, se proyecta una inflación aún menor", señaló la mandataria.
Dina Boluarte: "Sostener la democracia implicó enfrentarnos a poderes fácticos, que pretendieron que, al enfrentar innumerables investigaciones y denuncias fiscales o extender este acoso a funcionarios de mi gobierno e involucrar, incluso, a miembros de mi familia, doblegarían mi compromiso con el Perú y todos los peruanos".

Nuevamente incidentes en el Congreso. Bancadas de izquierda protestan contra la mandataria y gritan "asesina".
La sesión del pleno se suspendió por unos segundos, en medio de gritos por parte de algunas bancadas.
El relator del Hemiciclo leyó el reglamento del Congreso para que la mandataria continúe con su discurso.
"Se construyó una narrativa, un relato, por el cual los golpistas eran las víctimas y quienes luchamos por recuperar el orden constitucional democrático para alcanzar la paz y la unidad entre los peruanos fuimos presentados como los victimarios; los golpistas, en su afán de dañar la imagen del nuevo gobierno, también buscaron perjudicar la imagen internacional de nuestro país", dijo la presidenta Dina Boluarte.
Inmediatamente los parlamentarios de izquierda alzaron su voz de protesta.
Dina Boluarte y su mensaje directo a Pedro Castillo: El 7 de diciembre del año 2022 asumí la presidencia constitucional en una de las horas más difíciles de nuestra historia reciente: en medio de una conspiración desde dentro del gobierno, destinada a dar un golpe de Estado que amenazó con fracturar el orden democrático".
Dina Boluarte: "En el mundo, estamos en los primeros lugares en gastronomía y en exportación de frutas y productos de cada vez mayor calidad, que se venden en más de 60 países".
Dina Boluarte: "Cada 28 de julio, recordamos y rendimos homenaje a los héroes y heroínas que, a lo largo de nuestra historia, hicieron posible nuestra independencia, autonomía y libertad; a los precursores que sembraron la semilla del ideal republicano; y a los próceres que lucharon en los campos de batalla".
Inicia el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte.

Dina Boluarte se dirige al Congreso abordo del vehículo presidencial.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió a la Comisión de Anuncio del Congreso de la República, que le extendió la invitación para dirigir el Mensaje a la Nación desde el Poder Legislativo.
La comisión, encabezada por el congresista Héctor Valer, se reunió con la mandataria en la Sala Embajadores de Palacio de Gobierno.
Integran la comisión, a demás de Valer, los congresistas Lady Camones (APP), Carlos Alva (AP) y Auristela Obando (FP).

La mandataria recibirá a una comisión del Congreso que la llevará al Palacio Legislativo para participar de la Sesión Solemne.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, dará un mensaje a la Nación hoy a las 11:00 a.m.
Finalizó el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte.