
El Pleno del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 resolvió no abrir procedimiento sancionador contra la empresa Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI), a pesar de una denuncia por presunta vulneración a las normas sobre encuestas en periodo electoral. Sin embargo, sí emitió una advertencia clave de cara al proceso de elecciones generales de 2026.
En la resolución, el JEE concluye que no existe mérito suficiente para sancionar a la encuestadora por la inclusión del expresidente Martín Vizcarra en sus estudios de opinión, por lo que dispuso el archivo del expediente.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía estima que sentencia contra Martín Vizcarra se emitirá en octubre
No obstante, en el segundo artículo del fallo, el jurado insta a la empresa CPI a abstenerse de incluir a Vizcarra en sus futuras encuestas electorales, mientras no se modifique su situación jurídica en relación con su eventual participación electoral.
Esta decisión podría sentar un precedente, que se aplique no solamente a la encuestadora en mención, sino también a las otras empresas que realicen dicha labor.

LEA TAMBIÉN: JNE publica resolución que confirma desafiliación de Martín Vizcarra a Perú Primero
Martín Vizcarra, inhabilitado previamente por el Congreso para ejercer cargos públicos, ha mantenido su presencia en los sondeos pese a cuestionamientos legales sobre su elegibilidad.
La decisión del JEE busca evitar una posible afectación al principio de equidad electoral y se enmarca dentro de los esfuerzos que realizan diversas instituciones por garantizar un proceso limpio y transparente en los comicios de 2026.