Martín Vizcarra condenado por corrupción y también inhabilitado a ejercer cargos públicos por 9 años, tras decisión del PJ. Foto: Antonio Melgarejo - GEC
Martín Vizcarra condenado por corrupción y también inhabilitado a ejercer cargos públicos por 9 años, tras decisión del PJ. Foto: Antonio Melgarejo - GEC

aseguró que la pena impuesta se da por “enfrentar al pacto mafioso”.

A través de X, el también expresidente señaló que la sentencia del Poder Judicial responde a una represalia. “No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar”, indicó.

El Poder Judicial condenó a 14 años de cárcel al expresidente Martín Vizcarra. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
El Poder Judicial condenó a 14 años de cárcel al expresidente Martín Vizcarra. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
LEA TAMBIÉN: MML se alista para dar “servicios” tras salida de Rutas de Lima: ¿cobrará peajes?

Asimismo, —con el partido Perú Primero— y pidió a sus seguidores apoyarlo.

“La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes”, publicó el exmandatario condenado a prisión efectiva.

Una hora después del primer tuit, Vizcarra Cornejo agregó que lo han condenado a prisión porque le temen. “Me han vacado. Me han inhabilitado. Me han sacado de mi partido y ahora me meten a la cárcel. ¿Tanto miedo tienen a Vizcarra?“, apuntó.

En un video publicado en la noche de este miércoles 26 de noviembre —y que grabó antes de presentarse ante el PJ— Vizcarra Cornejo insistió en que la sentencia condenatoria “es injusta” y demuestra “que el mundo está al revés”.

LEA TAMBIÉN: Adiós al INPE: Gobierno busca crear un nuevo organismo, ¿resolverá la crisis carcelaria?

, declaró que la condena “ya se veía venir”.

“El Poder Judicial acaba de sentenciar a un hombre justo y honesto cuyo único delito es haberse enfrentado toda la vida a los mafiosos (...) Claro que nos duele si ahora les están dictando 14 años de prisión efectiva”, dijo a los medios de comunicación.

Mario Vizcarra, hermano de Martín Vizcarra, rechazó la sentencia de 14 años contra el expresidente. Foto: GEC
Mario Vizcarra, hermano de Martín Vizcarra, rechazó la sentencia de 14 años contra el expresidente. Foto: GEC

A través de un comunicado, , y aseguraron que hay un “pacto mafioso” entre el Poder Ejecutivo, Congreso y sistema judicial. “Mientras tanto, los verdaderos problemas, la extorsión, inseguridad, desempleo y abandono de los más vulnerables, siguen sin respuesta”.

Detalles de la sentencia a Martín Vizcarra

La audiencia realizada por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, encabezado por la jueza Fernanda Ayasta, , quien solicitó el pago del 2% por las obras Lomas de Ilo y por recibir S/ 2.3 millones en coimas.

Las firmas implicadas en el pago de coimas son Obrainsa e ICCGSA, y los proyectos embarrados por la corrupción con Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

Asimismo, se determinó la inhabilitación por 9 años para ejercer cargos públicos y una reparación civil S/ 2 millones 336,000.

, cuestionó la sentencia judicial contra su patrocinado e indicó que “no lo quieren en campaña” ni que “vuelva a ser presidente”. Adelantó que Perú Primero seguirá su encargo de “ver un país mejor”.

Reacciones desde el Congreso tras condena al expresidente Martín Vizcarra

El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) aseguró que “el relato no pudo tapar los hechos” y reflexionó que la sentencia penal contra Martín Vizcarra debe hacer pensar “a quién le queremos entregar el poder”.

En tanto, “Es el fin de un político aberrante”, acotó.

Norma Yarrow (Renovación Popular) consideró que se ha hecho justicia y que no se debe apelar a la victimización; coincide con la legisladora, su colega Alejandro Muñante, quien consideró que “Perú demuestra que la impunidad no es eterna”.

“Incluso las carreras construidas sobre arena —como la del propio Vizcarra— terminan cayendo ante el peso de la ley", puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Semana de juicios decisivos: Vizcarra y Castillo se juegan su futuro político ante la justicia
PCM propone aumentar vacantes de ingreso a universidades públicas en lugar de becas
Juez mantiene orden de reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
Perú planteará ante la OEA que países pidan información previa antes de conceder asilo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.