Martín Vizcarra. (Foto:  GEC)
Martín Vizcarra. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El expresidente del Perú, , no podrá viajar a la ciudad de luego de que la jueza Margarita Salcedo, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la , rechazara su solicitud. El exmandatario pidió permiso para salir de Lima entre los días 27 y 30 de marzo para celebrar el cumpleaños de su esposa.

Según lo indicado, la jueza Salcedo fundamentó su decisión en el estado actual del proceso judicial en el que está involucrado Vizcarra, al encontrarse en etapa intermedia. Además, destacó la importancia del cumplimiento de las reglas de conducta, especialmente la restricción de salida del país.

Durante la audiencia, argumentó que su viaje estaba motivado por razones familiares y expresó su deseo de fortalecer los lazos en un entorno diferente.

LIMA 04 DE OCTUBRE DEL 2019.
ENTREVISTA A MARTIN VIZCARRA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
DESPACHO PRESIDENCIAL DE PALACIO DE GOBIERNO.
FOTO: LINO CHIPANA OBREGÓN
LIMA 04 DE OCTUBRE DEL 2019. ENTREVISTA A MARTIN VIZCARRA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. DESPACHO PRESIDENCIAL DE PALACIO DE GOBIERNO. FOTO: LINO CHIPANA OBREGÓN
LEA TAMBIÉN: Martin Vizcarra: PJ rechaza archivar caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Además, el exjefe de Estado manifestó durante la audiencia, que se iba a hospedar el miércoles 27 en el hotel Casa Andina y que el jueves 28 estaría en el distrito de Los Órganos. En dicho lugar permanecerá hasta el domingo 30, para luego regresar a Talara y partir hacia Lima.

Sin embargo, el fiscal Osías Castañeda cuestionó la presentación de documentos sobre el viaje y planteó la posibilidad de que este tuviera motivaciones políticas, señalando que existen varios lugares en Lima donde podría pasar esta celebración.

Antecedentes

Desde marzo de 2021, el expresidente peruano Martín Vizcarra está sujeto a una serie de reglas de conducta establecidas por la jueza María Álvarez. Estas reglas, que incluyen la prohibición de abandonar su domicilio sin autorización judicial, forman parte de una medida sustitutiva a la prisión preventiva por un período de 18 meses.

La decisión de la jueza Álvarez se fundamenta en la investigación que enfrenta Vizcarra por presunta participación en cohecho pasivo propio. Se le imputa haber recibido sobornos de las empresas Obrainsa e ICCGSA, ambas asociadas al conocido ‘’.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.