El expresidente Martín Vizcarra ratificó que acudirá mañana a la lectura de su sentencia en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Foto: GEC / Julio Reaño
El expresidente Martín Vizcarra ratificó que acudirá mañana a la lectura de su sentencia en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Foto: GEC / Julio Reaño

El expresidente negó que haya solicitado o reciba una pensión vitalicia por haber ejercido dicho cargo. Esto, al referirse al pedido realizado por la exmandataria .

En diálogo con radio Exitosa, Vizcarra dijo que, en comparación a Boluarte, él nunca ha solicitado esa pensión, ni como excongresista ni como expresidente, ya que vive en función de sus trabajos y su carrera como ingeniero civil.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte solicitó al Congreso pensión vitalicia y otros beneficios como expresidenta

Añadió que lleva 20 años en la actividad privada y que se traslada en su automóvil particular, por lo que indicó que no necesita esos beneficios.

“No cobro pensión vitalicia. No me paga un sol el Estado, ni como congresista que he sido electo, ni como expresidente. No es que me la hayan negado, ni siquiera la he pedido, vivo en función de mis trabajos. Soy ingeniero civil, he trabajado 20 años en la actividad privada”, sostuvo esta mañana.

Pese a que reconoció que legalmente le correspondería a Boluarte recibir una pensión vitalicia, el exmandatario consideró que “por delicadez” ni siquiera debería solicitarla por su controvertida gestión y los procesos legales en su contra.

“Obviamente por lo que ha hecho, no corresponde. Dina Boluarte debería tener la delicadeza de no pedirla, ni ponerla a debate. ¿Cómo se la va a merecer?“, se preguntó.

LEA TAMBIÉN: José Jerí dice que no gana igual que Dina Boluarte y que recibe salario de congresista

ASISTIRÁ A LECTURA DE SU SENTENCIA

en el marco del juicio oral por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Al respecto, el exmandatario reiteró nuevamente que acudirá mañana a la sede judicial, pese a que sus familiares y personas cercanas de su círculo social le recomendaron no asistir.

Recordó que está pendiente que la analice su pedido para suspender las inhabilitaciones que pesan en su contra. En ese sentido, adelantó que si finalmente dicho organismo suspendiera sus sanciones, recuperaría su curul, lo que implicaría que José Jerí dejaría de ser congresista y, por ende, presidente.

“Si yo soy congresista, tiene que dejar quien entró en mi reemplazo, Jerí, entonces Jerí tendría que dejar de ser congresista y si no es congresista deja de ser presidente”, señaló.

Frente a ello, consideró que una de las razones por las que no avanza su proceso para suspender sus tres inhabilitaciones sería para no generar una crisis política al recuperar su puesto en el Parlamento.

LEA TAMBIÉN: Presentan proyecto de ley que busca eliminar la pensión vitalicia para expresidentes

TE PUEDE INTERESAR

Tras caerse su precandidatura, Martín Vizcarra será jefe de campaña de Perú Primero
Poder Judicial escucha alegatos finales en juicio a Martín Vizcarra
ONPE rechaza inscripción de Martín Vizcarra a la plancha de Perú Primero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.