
El proceso judicial contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntas coimas vinculadas a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua continúa avanzando. El Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Fernanda Ayasta, fijó nuevas fechas para las próximas audiencias del juicio oral: el martes 29 de abril y los lunes 5 y 12 de mayo.
Durante la sesión de este lunes 21, comparecieron los testigos Carlos Alberto Carbajal Olmos y Carlos Eugenio Alberto Sariguey Núñez, ambos propuestos por la defensa del exmandatario.
LEA TAMBIÉN: Congreso aprobó cambios a la ley de extinción de dominio
Asimismo, el lunes 5 de mayo de 9 a.m. a 12 p.m. se continuará con la declaración de Camarena Ames en caso no llegue a culminar con su exposición, el martes 29 de abril.
En tanto, el lunes 12 de mayo, en el mismo horario, será el turno de los peritos contables Hebert David Jara Morales y Bruno Héctor Barzola Márquez, quienes acudirán de forma presencial al tribunal.
Los cargos contra Vizcarra
A Martín Vizcarra se le acusa de haber recibido presuntamente S/ 2.3 millones en coimas de empresas constructoras a cambio de adjudicaciones de obras públicas (Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua), durante su gestión en el Gobierno Regional de Moquegua (2011-2014).
El Ministerio Público, representado por el fiscal Germán Juárez Atoche, ha solicitado 15 años de prisión para el exmandatario. El juicio oral comenzó en octubre de 2024 y forma parte del caso seguido a Vizcarra por el equipo especial Lava Jato.
LEA TAMBIÉN: Congreso: el 30 de abril se votarán los informes que plantean inhabilitar a Vizcarra y Sagasti
Vizcarra ha rechazado en reiteradas ocasiones los cargos formulados por la fiscalía, así como las declaraciones en su contra realizadas por su exministro de Agricultura, José Manuel Hernández, y por los empresarios Rafael Granados, José Fernando Castillo y Javier Jordán, quienes se acogieron a la colaboración eficaz.