Marianella Ledesma, presidenta del TC, dijo que es saludable la transparencia en la elección de magistrados. (Foto: GEC)
Marianella Ledesma, presidenta del TC, dijo que es saludable la transparencia en la elección de magistrados. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, se mostró a favor de que el Congreso apruebe que la elección de nuevos integrantes del tribunal sea solo a través de un concurso público de méritos, tal y como se aprobó en la Comisión de Constitución este martes.

“Me parece saludable el modelo y toda la posibilidad de participación de la ciudadanía. El Congreso ha focalizado esa participación en una veeduría para que haya representantes de instituciones que acompañen esa elección. Me parece saludable y ojalá se pueda seguir en ese cauce”, indicó en declaraciones a RPP.

Marianella Ledesma recordó que la elección por concurso público fue el método original, antes que el Parlamento comience a aplicar el método por invitación.

“Saludo que los congresistas se hayan puesto de acuerdo y demostrado que sí pueden concordar para, por fin, empezar el proceso de elección de magistrados (del TC). Esa modalidad originaria es la que siempre tuvo el TC para elegir magistrados y luego se ensayó esa otra alternativa de las invitaciones. Pero la modalidad del concurso abierto, como se ha plasmado en el Congreso, es la modalidad ideal a la que deberíamos aspirar”, añadió.

El dictamen aprobado por la Comisión de Constitución fue aprobado con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención. Los únicos legisladores que no respaldaron la propuesta fueron los de Fuerza Popular y Podemos Perú.

La iniciativa plantea que, con la presencia de la Junta Nacional de Justicia, Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, el Legislativo lleve a cabo un proceso de concurso público para que, a través de la meritocracia, se nombren a los nuevos integrantes del TC. Actualmente, 6 de los 7 integrantes del tribunal tienen su mandato vencido.

“(El concurso público) permite acceso a la función pública sin distinciones, para que cualquier persona pueda ocupar este alto cargo y también permite un tema de transparencia, unido a una declaración pública de intereses donde los postulantes van a decir, mirando a la ciudadanía, qué intereses tienen o no tienen”, destacó la titular del TC:

Marianella Ledesma también señaló que, a nivel personal, está de acuerdo con que el Congreso sea el encargado de llevar a cabo el concurso público, porque es una atribución constitucional.

“Reafirmo que el Congreso tiene que ejercer sus potestades y nosotros hemos sido elegidos por los propios congresistas. Esa es mi posición personal”, manifestó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.