
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, recordó que su organismo declaró como inconstitucionales los procesos disciplinarios inmediatos que realiza la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra jueces y fiscales.
Esto, al ser consultado por el informe presentado por la vicepresidenta de dicha institución, María Teresa Cabrera, quien recomendó no solo iniciar este procedimiento contra la titular del Ministerio Público, sino también suspenderla en su cargo por 6 meses, tras desacatar la resolución que le ordenó reincorporar a Patricia Benavides en su institución.
LEA TAMBIÉN: Espinoza rechaza pedido para suspenderla y advierte que JNJ cometería prevaricato
Sin embargo, hizo una salvedad en el caso de Espinoza. Según dijo, pudo conocer que los hechos que se le imputarían a la fiscal de la Nación son de hace más de dos meses, por lo que deslizó la posibilidad de que no sería un proceso inmediato.
“El procedimiento inmediato es el que nosotros dijimos que no se podía realizar cuando, inmediatamente después de conocido el hecho, se hacía ya toda la acción. Tengo entendido que los hechos que se imputan son de hace más de dos meses. Da la impresión que no fuera un proceso inmediato”, indicó la tarde del último miércoles, a su salida del Congreso.
En caso se confirmara que la JNJ abrió un proceso disciplinario inmediato contra Espinoza, la presidenta del TC recalcó que no correspondería.
“Para ninguno, porque la posición de la mayoría (en el TC) es que ese tipo de proceso es inconstitucional”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Espinoza advierte que hay riesgo de fuga por parte de Santiváñez, tras su viaje a Suiza
ESPINOZA ADVIERTE QUE EN LA JNJ ESTARÍAN COMETIENDO PREVARICATO
El último martes, Espinoza no solo rechazó el informe, sino también advirtió que Cabrera y los demás miembros de la JNJ estarían cometiendo prevaricato, al recordar que el Tribunal Constitucional (TC) ya declaró como inconstitucional este tipo de sanciones.
“Preliminarmente puedo decir que, desde ya, de ser cierto este pedido, la señora Cabrera estaría cometiendo delito de prevaricato, porque en uno de los documentos, que esperamos no sea cierto, señala que se me ha abierto un proceso disciplinario inmediato, cuando el TC ya ha dejado claramente establecido que este procedimiento no es constitucional, no es legal”, sostuvo en conferencia de prensa.
Además, advirtió que si dicho organismo finalmente la sanciona y suspende en su cargo, se buscaría la “reposición forzada” de Benavides como fiscal de la Nación.
“Si me llegan a sancionar a través de este procedimiento, lo que va a venir, sin lugar a dudas, es que repongan, forzadamente, a la doctora Benavides en el cargo de fiscal de la Nación y eso es inconstitucional”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides denuncia a Delia Espinoza y pide su inhabilitación por 10 años: ¿Qué pasó?