
La campaña electoral con miras a los comicios de abril del 2026 empezó a calentarse. En esta oportunidad, Fuerza Popular y Renovación Popular (RP) fueron los protagonistas de una serie de intercambios verbales.
El último sábado, el líder de RP y exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió la renuncia del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del comandante general de la PNP, Óscar Arriola, tras los sucesos ocurridos durante las protestas del pasado miércoles 15, en la que una persona falleció y se registró más de 100 heridos, entre civiles y policías.
LEA TAMBIÉN: Fernando Rospigliosi asume la presidencia del Congreso: su hoja de vida
"A nuestro presidente Jerí le pedimos la renuncia del ministro Tiburcio, porque realmente no puede ser que una persona de inteligencia esté en la luna. No puede tener seis horas para no enterarse de la verdad. El general Arriola, lamentablemente también, creo que debería poner su cargo a disposición”, indicó desde Ica.
En diálogo con RPP, el secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, calificó de vergonzosa la postura adoptada por López Aliaga. A su juicio, solo lo está haciendo para captar votos.
“Mas bien tenemos a yo no sé si es un exalcalde de Lima o es el candidato que estaba encargado de la alcaldía de Lima por un tiempo pidiendo la cabeza del ministro del Interior y del señor Arriola por captar votos. Es una vergüenza. Ahí te demuestra que la Policía y a los militares solamente los usan por campaña o por votos”, cuestionó esta mañana.
El también expresidente del Congreso sostuvo que desde su partido respaldaron la labor que realiza la PNP y los militares, por lo que rechazaron el, según dijo, oportunismo del exalcalde de Lima.
“(López Aliaga) quiere ganar a río revuelto, cuando hay una muerte lamentable, hay 80 policías que han sido golpeados y maltratados, y estar pidiendo salida de ministros a 4 días del inicio del Gobierno”, criticó.
LEA TAMBIÉN: Fernando Rospigliosi no se quedará como presidente del Congreso hasta 2026
“RAFAEL LÓPEZ ALIAGA DEBE RENDIR CUENTAS”
Galarreta también se refirió a los comentarios que López Aliaga hizo en una entrevista a Willax TV. El exburgomaestre consideró que Keiko Fujimori sí superaría la valla electoral, aunque expresó dudas sobre su eventual llegada a una segunda vuelta.
“La valla, sí, pero que pase segunda vuelta no sé. Pero veamos, pues, todavía falta un montón de tiempo. Seis meses en Perú es una eternidad”, sostuvo el último viernes.
En respuesta, el dirigente naranja dijo que es una simple opinión y que aún falta mucho como para saber quienes podrían pasar a una eventual segunda vuelta presidencial.
“Yo creo que Rafael López debería rendir cuentas por el abandono la ciudad, debería rendir cuentas y no echarle la culpa a los demás por no cumplir lo que dijo o prometió. Todavía falta, nosotros recibimos con mucha humildad las encuestas, el único que estuvo en campaña es el candidato López Aliaga”, remarcó.

FUJIMORISMO ASUMIRÁ EL COSTO POLÍTICO POR PRESENCIA EN MESA DIRECTIVA
En otro momento, Galarreta recalcó que Fuerza Popular asumirá el costo político de tener a Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente encargado de la presidencia del Congreso. Esto, a seis meses de los comicios generales.
En ese sentido, descartó que haya existido algún cambio de opinión respecto a la presencia de dicho legislador en la Mesa Directiva.
LEA TAMBIÉN: Luis Galarreta a la Fiscalía: Se ha convertido en “un arma” para amedrentar
“Nosotros no nos corremos a la responsabilidad, si hay que asumirla, se hará. Ojo, esto tiene un costo político, por supuesto. Preferimos asumir el costo político a estar vendiéndonos como que hemos sido oposición. Nosotros asumimos nuestra responsabilidad, tenemos que mirar para adelante y asegurar que el país llegue a buen puerto”, aseveró.
Finalmente, rechazó los calificativos de un “pacto mafioso” que involucraría a su partido, Somos Perú, APP y otras agrupaciones que respaldaron al actual presidente José Jerí.