
La autógrafa de ley que autoriza de manera extraordinaria y por única vez el retiro de hasta el 100% de los fondos acumulados en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ya se encuentra en manos de la presidenta de la República, Dina Boluarte. ¿Hasta cuándo tiene plazo la mandataria para pronunciarse?
Según se puede ver en el documento ingresado este martes 29 de abril al Despacho Presidencial, la jefa de Estado tendrá hasta el jueves 22 de mayo para pronunciarse, cumplidos los 15 días hábiles.
LEA TAMBIÉN: Congreso firma autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026
No obstante, el Poder Ejecutivo podría tomar una decisión pronto y acelerar el retiro de los fondos para los beneficiarios con la promulgación de la ley. Si es aprobada sin cambios, los trabajadores podrán iniciar los trámites de retiro una vez publicada en el diario oficial El Peruano.
De darse la observación, la autógrafa de ley es devuelta al Congreso, que podría decidir tomar las observaciones del Gobierno o promulgarla por insistencia.
En el otro escenario, los plazos podrían acortarse, considerando que no es el primer retiro de CTS y que el Congreso aprobó la norma por amplia mayoría, lo que deja la sensación que de todas formas sería aprobada por insistencia.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
Los parlamentarios sustentan esta aprobación en que las proyecciones de crecimiento económico para el 2025 y 2026 son de 2.5% cada año, por lo que es importante aprobar esta medida por dos años, a fin de contribuir mediante el consumo en el crecimiento de la economía.
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como objetivo aliviar la economía de los trabajadores en el actual contexto económico.