Juicio contra Ollanta Humala y Nadine Heredia iniciará en enero
Juicio contra Ollanta Humala y Nadine Heredia iniciará en enero

El Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada (CSN) rechazó suspender el juicio oral al expresidente , su esposa Nadine Heredia y otros por el delito de lavado de activos en agravio del Estado.

La fiscalía solicita 20 años de prisión para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa por lavado de activos, a raíz de los presuntos aportes del Gobierno de Venezuela y Odebrecht para las campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente, informó diario El Comercio.

Fue César Nakazaki, en su calidad abogado de la exprimera dama, quien solicitó la suspensión del juicio pues el plazo de control del expediente aún no se ha vencido. Y es que el pasado 11 de febrero se agregaron cuatro tomos al expediente del caso, el cual ya constaba de 44, por lo que solicitaban mayor tiempo para su revisión.

A dicha solicitud se sumaron los abogados de otros de los involucrados, entre ellos Wilfredo Pedraza, quien ejerce la defensa de Humala Tasso.

En su intervención, Humala Tasso señaló que su ingreso promedio mensual asciende a S/ 16,000, compuesto principalmente por su pensión como expresidente. Asimismo, dijo no tener propiedades a su nombre.

A la audiencia no asistió el empresario Martín Belaúnde Lossio por presentar problemas de salud, según señaló su abogado.

En total, son nueve las personas naturales investigadas en este proceso de lavado de activos, que se desarrolla en el marco del .

También figuran como investigadas las personas jurídicas Partido Nacionalista y Todo Graph, que en la audiencia están representadas por sus defensas técnicas.