
El juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra llegó este jueves a su última jornada, tras más de una semana dedicada a los alegatos finales de todas las partes involucradas.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para el miércoles 26 de noviembre, a las 09:00 horas, lectura de sentencia contra el expresidente acusado por el delito de cohecho.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial escucha alegatos finales en juicio a Martín Vizcarra
El tribunal ha concedido 1 hora y 50 minutos para la exposición del abogado defensor, el mismo tiempo que tuvo la fiscalía la semana pasada.
En sus alegatos, el Ministerio Público sostuvo que Vizcarra habría recibido S/ 2,3 millones en sobornos de empresas constructoras vinculadas a obras en Moquegua. Para sustentar su acusación, presentó siete “pruebas excepcionales” con las que busca contradecir la versión del exmandatario.
La fiscalía insiste en que el exgobernador habría tejido un esquema de pagos ilegales desde los consorcios encargados de proyectos estratégicos. La procuraduría, en paralelo, reforzó esta tesis la semana pasada y aseguró que Vizcarra habría mantenido un estilo de vida “financiado por coimas”.
LEA TAMBIÉN: ONPE rechaza inscripción de Martín Vizcarra a la plancha de Perú Primero
A primera hora de la mañana, la empresa Incot -exsocia de ICCGSA- recordó ante el tribunal que se encuentra en proceso de colaboración eficaz y, por esa razón, no presentó alegatos finales.
En contraste, Astaldi, exsocia de Obrainsa, sí intervino para rechazar cualquier intento de que se le imponga una reparación civil, argumentando que la procuraduría no ha justificado adecuadamente los criterios económicos empleados.
Con la intervención de la defensa de Vizcarra y su alegato personal, el tribunal da por concluida la fase oral del juicio.








