Juan José Santiváñez rechazó el allanamiento de la casa de Nicanor Boluarte. (Foto: GEC)
Juan José Santiváñez rechazó el allanamiento de la casa de Nicanor Boluarte. (Foto: GEC)

El ministro de Justicia, , negó cualquier vínculo con el hermano de la presidenta Dina Boluarte, , cuya vivienda fue recientemente allanada en el marco de una investigación por su presunta pertenencia a una organización criminal. Cabe precisar que en dicha diligencia también se intervino la oficina de uno de los socios del titular del Minjus, Marco Antonio Palacios Meza.

En diálogo con PBO Noticias, Santiváñez dijo no conocer al hermano de la jefa de Estado, así como descartó que hayan sostenido conversaciones telefónicas, tal como señala la Fiscalía.

LEA TAMBIÉN: Nicanor Boluarte reaparece y acusa persecución en su contra tras allanamiento a su vivienda

“Yo no conozco a Nicanor Boluarte, ni siquiera hemos hablado por teléfono. Creo que el tema de una supuesta participación en el Gobierno no pasa de ser una fábula, no lo vemos en Palacio, no lo vemos conversando con la presidenta. Es una persona que se ha desarrollado por más de 30 años en el sector público, incluso como viceministro”, indicó esta mañana.

Al ser consultado por la hipótesis fiscal que presuntamente lo acusa de haber utilizado el Ministerio del Interior como una plataforma para solicitar dinero, el ministro dijo que se trata de “una fábula para golpear a la señora presidenta y para empezar a vincularlo con determinados funcionarios para obtener estos allanamientos”.

“Nunca he conversado con el señor (Nicanor) Boluarte, lo juro por lo más sagrado, no tengo ninguna relación con él”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Gobierno sale en defensa de Nicanor Boluarte y afirma que el Ministerio Público ejerce abuso de poder

RESPALDA PRONUNCIAMIENTO DE DINA BOLUARTE

En otro momento, el titular de Justicia defendió el pronunciamiento que dio la mandataria, quien junto a los demás ministros criticó públicamente a la Fiscalía por el allanamiento a la vivienda de su hermano.

“La declaración que ha brindado la señora presidenta fue absolutamente espontánea, frente a un sentimiento de indignación, que no solo ha sentido ella sino los que somos cercanos a ella. Fue espontánea frente a una acción irregular, ante un Ministerio Público que desde hace meses realiza acciones contra la presidenta, contra su entorno, de manera completamente irregular”, apuntó.

“Si bien la presidenta tiene la investidura no podemos ignorar que es un ser humano que se indigna”, agregó.

Finalmente, reiteró una vez más que no se someterá a un peritaje para autentificar los audios que entregó el .

“No es mi voz, no se parece y además tiene espacios en los que ha sido cortada. Hay cuestionamientos de mis abogados con respecto a los tiempos de investigación. Nosotros estamos exigiendo un debido proceso, como lo puede exigir todo peruano. Vamos a esperar la imputación”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía allana casa de Nicanor Boluarte y oficina de Santiváñez

TE PUEDE INTERESAR

JNJ abre investigación contra fiscal de la Nación tras denuncia de Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
Admiten demanda a favor de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.