
Panorama reveló imágenes de la reunión que sostuvo Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual ministro de Justicia, en el tradicional bar “El Cordano”, en el Centro de Lima.
El encuentro se produjo el pasado 6 de junio a las 9:20 de la mañana, horario en el que debía encontrarse en Palacio de Gobierno cumpliendo funciones de jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental.
Entre los asistentes a la cita figuran el abogado Alex Alberto Alaluna Álvarez y Marco Antonio Palacios Meza, este último exsocio del estudio de abogados Santiváñez Antúnez, vinculado al caso de la minera “El Dorado”, detalló el reportaje.
A Palacios Meza, la Fiscalía lo considera integrante de una presunta organización criminal liderada por Juan José Santiváñez, conocido como “Cachetón”.
LEA TAMBIÉN: Santiváñez regresa al Gabinete: ¿el antejuicio político podría debilitar sus investigaciones?
La investigación fiscal sostiene que Palacios Meza habría sido el intermediario para coordinar con un “hombre clave” (Juan José Santiváñez, según el Ministerio Público), mediante llamadas telefónicas, encuentros directos en restaurantes o en la oficina del Ministerio del Interior, con el propósito de direccionar contratos millonarios de defensa legal a favor de los cinco generales de la Policía Nacional, acusados por los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en el contexto de las protestas sociales de 2022. Cada defensa costaba 200,000 soles, lo que en total representaba un millón en juego.
LEA TAMBIÉN: Malaver dijo desconocer denuncia contra dos policías que habrían hecho reglaje a testigos del caso Ícaros
La principal interrogante es por qué Santiváñez prefirió utilizar las instalaciones de “El Cordano” para sostener conversaciones, en lugar de hacerlo en Palacio de Gobierno, donde en ese momento ejercía un cargo de confianza. Consultado por Panorama, Alaluna Álvarez señaló vía telefónica que el tema tratado en la reunión estuvo relacionado con “Artemio”, sin dar mayores precisiones.
