Luis Pineda, PNP en retiro y ex colaborador del estudio Santiváñez Antúnez, abogados, logró conseguir órdenes de servicio dentro del Mininter. Foto: GEC / Antonio Melgarejo
Luis Pineda, PNP en retiro y ex colaborador del estudio Santiváñez Antúnez, abogados, logró conseguir órdenes de servicio dentro del Mininter. Foto: GEC / Antonio Melgarejo
Redacción Gestión

Un reciente informe pone bajo la lupa al ministro del Interior, , por presuntamente haber favorecido a un amigo cercano y excolaborador de su estudio “Santiváñez Antúnez, Abogados” con órdenes de servicio que superan los 10 mil soles dentro de la cartera que lidera.

Se trata de Luis Pineda, un policía en retiro, quien luego de reunirse con Santiváñez logró obtener un puesto de trabajo en dicho ministerio.

¿Usted se considera amigo del ministro del interior? “Tengo una amistad con él de años, eso no tiene nada de malo. Yo lo conozco desde muchos años atrás. Me enseñó muchas cosas porque es un profesional preparado, enfocado en el derecho policial”, manifestó Pineda a Cuarto Poder.

LEA TAMBIÉN: PNP anuncia proceso disciplinario contra Junior Izquierdo tras difusión de nuevo audio

Según el informe periodístico, la contratación de Pineda fue para realizar las funciones de “Servicio de análisis de publicaciones e impacto de las redes sociales”. De acuerdo al reportaje, la idea era que se realce la imagen del también investigado ministro del Interior.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, negó que sea su voz la que se escucha en el audio donde se implica al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, en una presunta infidencia. (Foto: Mininter)
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, negó que sea su voz la que se escucha en el audio donde se implica al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, en una presunta infidencia. (Foto: Mininter)

Presuntas irregularidades

Según el registro de visitas al que el dominical accedió, Luis Pineda Rodríguez, se reunió con Santiváñez el 7 de agosto de 2024. Apenas 13 días después, el 20 de agosto, se emitió su primera orden de servicio en el por un monto de 10,800 soles. Dos meses más tarde, Pineda obtuvo una segunda orden de servicio por el mismo monto y bajo el mismo concepto.

Cecilia Cruz, experta en temas de contrataciones del Estado, fue consultada por el programa en mención y sostuvo que “Lo que vemos es una figura de privilegio. No puede existir de tratamientos especiales. Existe una ley de mitigación de conflictos de intereses y sin duda este es un caso típico”.

Apoyo al amigo

Durante el programa del 20 de octubre, la periodista Verónica Linares lanzó la pregunta de Cuarto Poder: “Tras una semana de polémicas detenciones frente a la criminalidad, ¿cree que Juan José Santiváñez debería ser removido de su cargo? Sí o no”. La encuesta, transmitida en vivo, tuvo una respuesta inusualmente alta: participaron 18 mil personas, más del doble del promedio habitual de 8 mil. El resultado fue claro: un 67% opinó que Santiváñez no debería ser retirado de su cargo.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Confiep sobre ministro del Interior Juan José Santiváñez: Debe dar un paso al costado

Sin embargo, detrás de este inusual nivel de participación, surgieron acciones presuntamente coordinadas. Luis Pineda, contratado por el Ministerio del Interior para gestionar el impacto en redes sociales, solicitó en diversos grupos de WhatsApp votar por el “No”.

“Voten por el NO. Santiváñez es el único ministro que se ha preocupado por nosotros, ha peleado por los aumentos y es el único que enfrenta a la fiscalía cuando nos denuncia. Es hora de defenderlo”, se lee en un chat al que el dominical tuvo acceso, en donde Pineda habría solicitado que se vote a favor de Santiváñez.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.