
Esta mañana, el Ministerio Público llegó al domicilio del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien se mostró sorprendido con la actuación de la Fiscalía, pues consideró que no se trata de una actuación regular para casos de allanamiento.
Respecto al motivo de esta intervención, el titular del Mininter aclaró que el allanamiento se está ejecutando dentro de un pedido por un proceso de abuso de autoridad, no por tráfico de influencias.
“Nosotros no tenemos ningún inconveniente, estamos brindando todas la facilidades del caso, así que la diligencia se está llevando a cabo con total normalidad”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Santivañez sobre denuncia constitucional a Espinoza: “Es una decisión en defensa de mis derechos”
No obstante, Santiváñez se mostró sorprendido por la intervención, ya que “es la primera vez que en un caso de abuso de autoridad veo un allanamiento”.
“Sí me llama la atención porque al hacer lectura de la resolución uno puede advertir que el grave y fundado elemento de convicción que ha presentado la Fiscalía son las declaraciones de dos supuestos testigos protegidos sobre los cuales no ha existido ninguna corroboración, simplemente han dicho chismes y cosas irreales, y en base a eso se genera esta diligencia, que es un allanamiento domiciliario”, manifestó.
En ese sentido, consideró que se trata de un “manotazo de ahogado, una treta, de la Fiscalía de la Nación para generar una diligencia con unas supuestas declaraciones de testigos protegidos, porque no tenía mayores argumentos para poder hacerlo”.
Asimismo, el ministro señaló que el allanamiento responde a un mandato judicial, solicitado por el Ministerio Público, en dónde la intención es encontrar artefactos electrónicos o de comunicación que puedan relacionarse con un delito de abuso de autoridad.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.