Juan José Santiváñez anunció que impugnará el peritaje realizado por la Fiscalía a los audios entregados por Junior Izquierdo. (Foto: Ministerio de Justicia)
Juan José Santiváñez anunció que impugnará el peritaje realizado por la Fiscalía a los audios entregados por Junior Izquierdo. (Foto: Ministerio de Justicia)

La verdad sale a la luz. Pese a que lo negó en todo momento, un informe pericial del Ministerio Público verificó que la voz del , es la que aparece en uno de los audios entregados por el capitán PNP , conocido como ‘Culebra’, reveló Cuarto Poder.

Se trata de un audio grabado en el año 2024, que revela conversaciones sobre la Diviac, la presidenta y . El peritaje fue elaborado por tres expertos de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público y sería una pieza clave en la investigación que se sigue contra Santiváñez por el presunto delito de abuso de autoridad.

LEA TAMBIÉN: Ministro Juan José Santiváñez viajará a Suiza tras recibir permiso de juez para salir del país

Sin embargo, el titular del Minjus insiste en no reconocer su voz en dichas grabaciones y anunció que su defensa legal, liderada por el abogado Carlos Caro, impugnará dicho peritaje

A través de un comunicado, indicó que el contenido del peritaje fiscal se contradice con las “supuestas conclusiones” en las que no se puede acreditar que sea su voz, pero que la dan por cierta por su alta probabilidad.

“El peritaje mostrado en su mismo contenido por Cuarto Poder señala que los audios aportados no pueden ser utilizados ya que no constituyen prueba indubitable (...) los mismos peritos sostuvieron que no podrían practicar la pericia en base a lo entregado por la Fiscalía, ya que los audios aportados no son aptos para ser considerados como prueba indubitable”, se lee en el texto.

“La práctica científica obliga a que todas las pericias vayan con código, carpeta fiscal y número de informe. De esta manera se acredita que las hojas que lo conforman no sean adulteradas. Este peritaje no tiene ninguno de esos tres requerimientos”, añadió.

Frente a ello, el ministro resaltó la necesidad de presentar un peritaje de parte para desestimar las supuestas conclusiones expuestas y que se condicen con el contenido del propio análisis. “Los mismos peritos declararon que no podían hacerla porque los audios aportados para el análisis no eran indubitables”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Congreso presenta moción para que Santiváñez informe sobre su designación

“LA PERICIA TIENE UNA SERIE DE INCONGRUENCIAS”

En otro extremo del comunicado, Santiváñez cuestionó que ninguna de las pruebas ha sido comparada con una “muestra madre”, sino que se trata de grabaciones extraídas de entrevistas.

“Esas muestras no son válidas, porque siempre se debe hacer del disco madre de grabación real, lo que no ha sucedido en este caso”, apuntó.

“Leyendo toda la pericia, esta tiene una serie de incongruencias por que a lo largo del supuesto análisis se expone que la pruebas aportadas no tienen carácter de indubitable; sin embargo, se alega alta probabilidad, que tampoco significa certeza de los audios aportados por la Fiscalía sean cierto, pero el programa de televisión los expone así”, agregó.

Santiváñez actualmente se encuentra de viaje en Suiza, tras recibir un permiso del Poder Judicial para poder abandonar el país. Esta mañana, participó en la apertura de la sexagésima sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se realiza en Ginebra.

LEA TAMBIÉN: Congreso: recolectan firmas para presentar moción de censura contra Juan José Santiváñez

TE PUEDE INTERESAR

Rechazan recusación que buscaba apartar a juez Checkley de proceso contra Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
Juan José Santiváñez: Fiscalía tiene plazo hasta el 22 de setiembre para investigarlo, dice su abogado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.