Juez Juan Carlos Núñez Matos, del Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, tomó la decisión el 24 de abril, reveló “Punto Final”.(Foto: GEC)
Juez Juan Carlos Núñez Matos, del Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, tomó la decisión el 24 de abril, reveló “Punto Final”.(Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Poder Judicial anuló investigaciones seguidas contra el congresista , posible candidato presidencial de, por los delitos de lavado de activos, organización criminal y pago de sobornos, reveló “Punto Final” este domingo.

Según el dominical, la decisión fue adoptada por el juez Juan Carlos Núñez Matos, del Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, el pasado 24 de abril.

El caso a favor de empezó el 20 de enero de este año. Ese día, mediante su abogado, Miguel Ángel Soria Fuerte, presentó un hábeas corpus para que se anulen tres indagaciones en su contra y que dos fiscales a cargo de esos casos se abstengan de seguir investigándolo.

Para Luna Gálvez, el Ministerio Público no había respetado el antejuicio político, un procedimiento para que los congresistas no sean procesados penalmente por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte: revelan que trámite para aumento de sueldo se originó en su despacho

Cuatro días después de presentada la demanda, el juez Núñez dispuso admitirla y darle curso de manera inmediata. Dos meses después, el magistrado le dio la razón a Luna Gálvez y anuló las carpetas fiscales en su contra.

A se le investigaba porque, al ser dueño de la desaparecida Universidad Telesup, transfirió S/180 mil a la cuenta del fallecido exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, entre el 2013 y 2015. El dinero, de acuerdo con la hipótesis fiscal, habría provenido de la trama de corrupción del caso Lava Jato.

En otro de los casos anulados se le investigaba por haber transferido, mediante Telesup, S/912 mil al exconsejero, recientemente detenido en Roma, Iván Noguera Ramos, cuando este integraba el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Noguera es considerado parte de la denominada red “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

LEA TAMBIÉN: Pataz ¿ conozca que partidos concentran las afiliaciones mineras?

La tercera investigación anulada es la que sindica a Luna Gálvez de ser el cabecilla de una supuesta organización criminal.

La tesis fiscal es que Luna pagó a tres miembros del CNM para que elijan a un jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) acorde a sus intereses y que facilite la inscripción de su partido político.

Luna Gálvez pidió no ser investigado

también pidió al Poder Judicial que los fiscales Carlos Puma y Sara Francia, que llevaban a cargo las investigaciones, se abstengan de indagarlo por presunta “vulneración al debido proceso”. El juez también le dio la razón al congresista en ese extremo.

Pero este no sería el único fallo polémico del juez Núñez Matos: en 2024 suspendió las investigaciones fiscales, con una medida cautelar, a favor de un investigado por tráfico ilícito de drogas, Miguel Arévalo, alias ‘Eteco’.

El Ministerio Público apeló la decisión del juez y el último miércoles 21 de mayo se realizó la primera audiencia. La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima tendrá la última palabra en este caso.

José Luna Gálvez, congresista de Podemos Perú. (Foto: Congreso)
José Luna Gálvez, congresista de Podemos Perú. (Foto: Congreso)

Para el fiscal Mirko Cano, el Ministerio Público ganará esta batalla frente a “Los Gángster de la Política”. “Esperemos que nos dé la razón. Calculo que debe estar a la quincena de julio. En cualquier momento debe salir la resolución. Estoy seguro que se va a revocar, hay una nulidad insalvable”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Atico, el nuevo ‘Pataz del sur’, bajo amenaza de la minería ilegal

“Las investigaciones están avanzadas. Del doctor Puma Quispe está formalizado. Lavado de activos y también del Equipo Especial están a punto de emitirse acusaciones respectivas, está bien avanzado, va a terminar eso”, agregó.

En tanto, Miguel Ángel Soria, abogado de José Luna Gálvez, y a quien la bancada de Podemos Perú intentó promover como defensor del Pueblo en 2024, dijo no tener autorización del congresista para declarar en este informe. Luna Gálvez tampoco quiso pronunciarse.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Rolex: Espinoza califica de error decisión del Congreso de archivar denuncia contra Boluarte
Zona Económica de Chancay da su primer paso en el Congreso
Congreso aprobó informes para acusar a Betssy Chávez y Geiner Alvarado
Congreso confirma archivo de denuncia contra Dina Boluarte por caso Rolex

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.