José Jerí declaró sobre la ampliación de Reinfo en una visita a Trujillo. (Foto: Presidencia)
José Jerí declaró sobre la ampliación de Reinfo en una visita a Trujillo. (Foto: Presidencia)

El último martes, , pese al rechazo de diversos gremios económicos. La propuesta obtuvo el respaldo de 17 congresistas, mientras que 3 la rechazaron y se registró una abstención.

Si bien el premier o el ministro de Energía y Minas, , evitaron señalar cuál será la posición del Ejecutivo frente al tema, el presidente se mostró en contra de lo aprobado en el grupo de trabajo que dirige .

LEA TAMBIÉN: Freno al Reinfo

“No estoy satisfecho personalmente con la postura que ha tomado el Congreso a nivel de la comisión (de Energía y Minas). Finalmente, el debate final, el debate que importa o que nos debe importar, es el debate en el Pleno”, señaló a Sol TV, desde Trujillo.

El jefe de Estado recordó que Álvarez Miranda ya definió su postura preliminar en contra de cualquier nivel ampliación del Reinfo, por lo que ahora debe ser conciliada con la posición técnica sectorial que emita el Minem y la del Gobierno.

En ese sentido, consideró que se debe buscar un punto medio en el debate sobre la prórroga de este padrón, pero que no implique un retroceso total en la lucha contra la minería ilegal.

“Tenemos que ponernos de acuerdo con el Congreso de la República y buscar fórmulas intermedias, eclécticas, que no implique retroceder al 100% con lo que ya se ha avanzado como Estado. Tenemos que entendernos y cada parte va a tener que ceder para poder lograr ese equilibrio”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Rospigliosi sobre ampliación del Reinfo hasta el 2027: “Era inevitable”

“HABRÁ QUE BUSCAR ACUERDOS Y PUNTOS DE EQUILIBRIO”

En otro momento, Jerí recordó que el Gobierno tiene la prerrogativa de observar cualquier planteamiento que haga el Parlamento que “esté fuera de la realidad o que sean expectativas que envés de contribuir a que el país avance, sea un retroceso”.

Frente a ello, insistió en que habrá que buscar acuerdos y puntos de equilibro en el debate sobre la formalización de los mineros pequeños y artesanales.

“Espero la reflexión de parte del Congreso de que tenemos que buscar fórmulas intermedias y que los actores que están involucrados también tengan posturas flexibles. No se trata de que una parte se imponga sobre la otra, acá estamos en el momento de buscar equilibrios”, manifestó.

“Yo apelo a ese nivel de entendimientos. Cada uno tiene sus prerrogativas, tanto el Legislativo como el Ejecutivo, y espero y apelo que podamos encontrar el equilibrio. No es que no tengamos posición, siempre la hemos tenido, solo que estamos esperando el momento adecuado para pronunciarnos”, añadió el presidente.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Energía y Minas sobre el Reinfo: “Estamos a la espera de lo que diga el Pleno”

TE PUEDE INTERESAR

Mineros advierten que no se moverán de Lima hasta promulgación de ley que amplía el Reinfo
Álvarez sobre ampliación del Reinfo al 2027: “Gobierno todavía no ha tomado una posición”
Reinfo: Avanza País sostiene que bancada oficialista desautorizó al premier Ernesto Álvarez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.