Presidente señaló que no pueden decir “que no hay omisiones ni errores que se están cometiendo porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos”. Foto: GEC.
Presidente señaló que no pueden decir “que no hay omisiones ni errores que se están cometiendo porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos”. Foto: GEC.

, en el marco de estado de emergencia establecido por 30 días, tras notar “algunas falencias de coordinación”.

“Estamos notando algunas falencias de coordinación, se están planeando las actividades de intervención. Hemos conversado que tenemos que hacer algunos ajustes en la estrategia para mejorar de forma continua”, señaló a Punto Final.

Añadió que no pueden decir “que no hay omisiones ni errores que se están cometiendo porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos”.

LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia en Lima y Callao: Estas son las restricciones y medidas por 30 días

tras destacar que por ejemplo se está empleando parte del prespuesto para el combustible que se requiere para patrullar y actuar. “Estamos actuando con lo que tenemos al día de hoy”

Jerí sostuvo que se ha visto desinterés por parte de gobiernos anteriores frente a implementar con las herramientas necesarias a la Policía Nacional e incluso las Fuerzas Armadas.

Hay un diseño de estrategia totalmente distinto sostuvo el presidente al ser consultado cuál es la diferencia con otros estados de emergencias convocados en anteriores gobiernos.

LEA TAMBIÉN:Estado de emergencia no es toque de queda: ¿Qué implica la medida en Lima y Callao?
Presidente señaló que no pueden decir “que no hay omisiones ni errores que se están cometiendo porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos”.
Presidente señaló que no pueden decir “que no hay omisiones ni errores que se están cometiendo porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos”.

Inspección de Comisisón de Defensa

Mientras tanto, la presidenta de la comisión de Defensa, Karol Paredes (Avanza País) inspecionó la Unidad de servicios Especiales de la Policía Nacional, encargada de restablecer el orden público y actuar en eventos masivos.

Lo que se halló fue implementos en mal estado como por ejemplo: cascos, chalecos con antiguedad de más de 20 años.

A ello se suma que las armas no son renovadas desde hace más de 60 años, según se pudo corroborar.

LEA TAMBIÉN:Inicia estado de emergencia en Lima y Callao: Requisas en penales y primeras acciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.