El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció por la designación de Tomás Gálvez como nuevo fiscal de la Nación interino. Foto: GEC.
El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció por la designación de Tomás Gálvez como nuevo fiscal de la Nación interino. Foto: GEC.

El presidente del Congreso, , saludó la designación de como nuevo fiscal de la Nación interino, en reemplazo de , quien declinó a dicho cargo por motivos personales.

Desde Arequipa, a donde acudió para participar en la 37 edición de PERUMIN, consideró que es un “nuevo aire para la Fiscalía”.

LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez es elegido como nuevo fiscal de la Nación interino

“Espero que (Tomás Gálvez) pueda entrar en contacto con el Congreso, porque nosotros tenemos el tema de la reforma de justicia. Están participando todas las instituciones y no hemos tenido una participación muy activa por parte de la Fiscalía”, indicó esta tarde a Canal N.

“Espero ahora que el señor Tomás Gálvez pueda ser justamente más proactivo y poder participar activamente en esta reforma de justicia que estamos viendo”, añadió.

Al ser consultado por el perfil que debería de tener Gálvez al frente del Ministerio Público, el legislador de Somos Perú consideró que debería ser “bastante prudente y moderado”, a diferencia de su antecesora (), quien, según dijo, no tenía esa línea.

Jerí también rechazó la posibilidad de que Gálvez pueda archivar las diversas investigaciones que pesan en contra de legisladores, tal como se insinuó.

“Siempre van a haber dichos, el tema es que necesitamos una persona en la Fiscalía que esté con una posición mucho más moderada, prudente y cauta, y que pueda interactuar con las demás instituciones, con todas sin excepción”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN: Fiscal Tomás Gálvez denuncia a Delia Espinoza por presunto incumplimiento de sentencia

RESPALDA PRONUNCIAMIENTO DE ARANA EN FAVOR DE FUERZA POPULAR

Pese a las críticas y la advertencia del , el premier defendió esta mañana el pronunciamiento que hizo el Ejecutivo en favor de , luego de que el Ministerio Público solicitara que sea declarado como ilegal.

Al respecto, Jerí respaldó el pronunciamiento del Gobierno, al considerar que fue una “postura objetiva”.

“No se puede querer alterar el escenario político en un ambiente electoral. Creo que ha sido más que nada una defensa a la institucionalidad y el de no interferir en un proceso democrático, en el que deciden son los ciudadanos y no las autoridades”, remarcó.

En cuanto al ministro de Justicia, , remarcó que el Parlamento está “tomando cartas en el asunto”.

“Ha sido citado ante la Comisión de Fiscalización y no ha dejado satisfecho a todas las partes. Evidentemente, hay un grupo de congresistas que seguramente presentaran una moción de censura o una moción para poder llevarlo ante el Pleno”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez se reincorpora a la Junta de Fiscales Supremos

TE PUEDE INTERESAR

Wilfredo Oscorima visitó el Congreso y dice que entregó regalo a José Jerí
José Jerí propone “derogar parcialmente” el reglamento del sistema de pensiones
José Jerí asegura que contratación de Betssy Chávez como asesora “legalmente no procede”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.