El presidente José Jerí subrayó la necesidad de mantener la estabilidad institucional, convocar al diálogo real y ejecutar medidas urgentes con responsabilidad y eficacia. Foto: Presidencia.
El presidente José Jerí subrayó la necesidad de mantener la estabilidad institucional, convocar al diálogo real y ejecutar medidas urgentes con responsabilidad y eficacia. Foto: Presidencia.

con responsabilidad y eficacia.

Jeri indicó que su administración tendrá como base el respeto a las instituciones y a los procedimientos democráticos. Reafirmó que el Acuerdo Nacional será el espacio adecuado para generar consensos en medio del contexto político actual, al que calificó de complejo y desafiante.

“Tenemos una oportunidad de oro para que nuestro país sea verdaderamente una potencia en el continente, pero siempre por tener criterios distintos, diversos, dispersos, contradictorios, (además de que) algunos buscan siempre generar el caos no hemos podido salir adelante como deberíamos”, expresó durante la sesión del Acuerdo Nacional celebrada hoy en la mañana.

Los tres pilares para la etapa de transición

El mandatario definió tres prioridades fundamentales para su gobierno: la lucha contra la inseguridad ciudadana, la garantía de elecciones democráticas en 2026 y la atracción de inversiones públicas y privadas para atender las demandas sociales.

En materia de seguridad, reconoció que los esfuerzos realizados hasta el momento no han sido suficientes y que el Estado no ha actuado con la eficacia necesaria.

Respecto al proceso electoral, señaló que no solo se deben garantizar las condiciones técnicas, sino también las condiciones de seguridad y legitimidad.

Sobre el plano económico, consideró que se debe aprovechar la oportunidad de convertir al Perú en una potencia regional, lo cual requiere generar confianza e incentivar las inversiones, especialmente en sectores que han estado desatendidos durante años.

LEA TAMBIÉN: La era Jerí, un gabinete más técnico cuya permanencia dependerá de dos factores

Diálogo constante y acción inmediata

Jeri reiteró que el diálogo debe ser real, amplio y constante, no meramente formal. Indicó que, aunque es necesario respetar los procedimientos de concertación, el Ejecutivo tiene la responsabilidad de actuar de manera ejecutiva para obtener resultados visibles en el corto plazo.

“Vamos a atender las urgencias, pero también a dejar las bases del futuro”, afirmó el presidente. Añadió que su gestión buscará reconectar con la ciudadanía y con los problemas que han sido pasados por alto en los últimos años.

El jefe de Estado agradeció la participación de los sectores presentes en la sesión y expresó su deseo de ampliar la convocatoria en las siguientes reuniones, incluyendo a actores que aún no han sido incorporados al debate.

LEA TAMBIÉN: Reggiardo propone crear Policía Municipal: Tenemos alrededor de 50,000 serenos capacitados

Max Hernández pide diálogo como prevención de futuros conflictos

Al cierre del encuentro, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández Camarero, pidió que se mantenga el diálogo como prevención de futuros conflictos, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado, el sector privado y las organizaciones civiles.

“Creo que el Acuerdo Nacional está reuniendo, en este momento, un espacio fundamental de diálogo en pro del bienestar común, pero se está transformando también en una suerte de gran engranaje actuante para llevar adelante las tareas que tenemos, que son, esencialmente, preservar la democracia”, puntualizó.

Max Hernández Camarero, secretario general del Acuerdo Nacional, declara ante la prensa en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, tras culminar la sesión del Acuerdo Nacional. Fotos: Mario Zapata N. / @photo.gec
Max Hernández Camarero, secretario general del Acuerdo Nacional, declara ante la prensa en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, tras culminar la sesión del Acuerdo Nacional. Fotos: Mario Zapata N. / @photo.gec

Elecciones garantizadas

Hernández, también afirmó que , Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

También participaron en el foro el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura; el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba; el vicepresidente la Asamblea de Gobernadores Regionales (ANGR) y gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo; el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba River.

Además, intervinieron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo; el presidente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas; la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin; el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor; así como representantes de partidos políticos, colegios profesionales del Perú, la Conferencia Episcopal Peruana, entre otras autoridades y miembros de la sociedad civil.

TE PUEDE INTERESAR

Empresa de transportes suspende su servicio tras ser víctima de extorsión
Poder Judicial: Se deben crear unidades de flagrancia contra la extorsión y el sicariato
Extorsión en niveles récord marcará la agenda de José Jerí: cifras y costos del crimen

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.