
El caso ‘Cocteles’, que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, llegó a su fin. El último lunes, el Tribunal Constitucional (TC), por mayoría, dejó sin efecto la investigación y acusación del Ministerio Público en su contra, por el financiamiento irregular de sus campañas electorales del 2011 y 2016.
Esto, tras acoger un recurso de hábeas corpus presentado por la abogada de Fujimori, Giulliana Loza.
LEA TAMBIÉN: Magistrado del TC niega que fallo a favor de Fujimori sea una interferencia sobre el PJ
De esta manera, se anularon todos los actos procesales en este caso; es decir, desde el inicio de las investigaciones preliminares contra Fujimori, quien podría llegar a las elecciones generales de abril del 2026 sin ningún proceso judicial en su contra, hasta la acusación y etapa de juicio oral.
Al respecto, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, no descartó la posibilidad de renunciar al Ministerio Público tras conocerse esta decisión.
En entrevista con el programa Hildebrandt en sus Trece, advirtió que el ataque en su contra va a continuar por parte de diversas autoridades políticas, por lo que consideró que la opción de dar un paso al costado “está latente”.
“Bueno, la posibilidad está latente, porque si va a haber actos de acoso, hostigamiento, más allá de lo que haga la pestilencia en el centro de trabajo, en mi casa, lo hace la propia institución a través de esta persecución que ya la señora Fujimori lo anunció. La señora Fujimori ha anunciado que va a haber persecución para los fiscales que han conocido este caso y el Congreso de la República ya tiene una comisión”, señaló, tras considerar que en el fallo del TC se tomaron en cuenta “razones políticas y no jurídicas”.
LEA TAMBIÉN: Ante fallo a favor de Keiko Fujimori Ollanta Humala pide que también se aplique en su caso
Al ser consultado sobre una posible denuncia de Fuerza Popular en su contra, Pérez indicó que eso siempre proviene de “organizaciones delictivas que son investigadas, de buscar afectar siempre a los fiscales que realizan su labor”.
“A mí no me llama la atención de que se amenace en ese orden (…) bueno, creo que queda claro lo que siempre he venido afirmando, de que se estaba tratando de buscar algún tipo de instrumentalización en la justicia constitucional, se ha dado finalmente”, advirtió, tras precisar que no se ha respetado el principio de separación de poderes.
“ES UNA AMENAZA”
Por su parte, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, no dudó en asegurar que la posibilidad de que Fuerza Popular lo denuncie a él y a Pérez suena a “una amenaza”, lo que reflejaría una falta de respeto a la autonomía fiscal y administración de justicia.
“Esta amenaza es un mensaje. La señora Fujimori dice ‘yo no lo haré, pero sí lo harán mis adláteres. Es como las organizaciones criminales que dicen yo no me mancho las manos de sangre, sino va un sicario. Eso evidentemente manda un mensaje de irrespeto por el sistema de justicia”, señaló esta mañana a radio Exitosa.
Respecto a la decisión del TC de archivar el caso Cócteles, Vela remarcó que, junto a Pérez, se encuentran con la conciencia tranquila, porque actuaron conforme a la Constitución y a la ley.
“Nosotros estamos acá para defendernos, porque somos conscientes de que actuamos conforme a la Constitución y a ley, pero también asumo que todo el sistema de justicia van a tener que denunciar ¿o van a ser selectivos?, ¿solo al Ministerio Público?“, se preguntó.
LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori decidirá “en pocos días” si postulará a la presidencia en elecciones 2026