Nieto consideró que la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política ha llegado a "algunas propuestas profundamente equivocadas" por tener "un modelo distinto" en mente. (Foto: Andina)
Nieto consideró que la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política ha llegado a "algunas propuestas profundamente equivocadas" por tener "un modelo distinto" en mente. (Foto: Andina)

El ex ministro de Defensa Jorge Nieto consideró un error este domingo la iniciativa elaborada por la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política, que propone elegir a los congresistas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

El también ex ministro de Cultura indicó que de proceder dicha propuesta, se tendría un Parlamento sobrerrepresentado y diversas fuerzas políticas subrepresentadas a lo largo del país.

"Se proponer elegir a los congresistas en segunda vuelta. Yo creo que eso es un error por dos razones. La primera porque se va a sobrerrepresentar en el Congreso a los dos contendores que lleguen a la segunda vuelta y, por tanto, lo más probable es que elijamos un Congreso de polarización política", sostuvo en una entrevista con "Agenda Política" en Canal N.

"Lo segundo, más importante que eso, es que vamos a subrepresentar a la diversidad y a la pluralidad política y social que existe en el país. Mira lo que está pasando en Las Bambas, ¿no hay un problema real en la relación entre el Estado peruano y ese sector de la sociedad? ¿Queremos que esa distancia se perpetúe o queremos acercar el Estado a la sociedad?", cuestionó.

Nieto dijo creer que el grupo de trabajo presidido por Fernando Tuesta ha hecho "un esfuerzo loable", pero ha llegado a "algunas propuestas profundamente equivocadas" por tener "un modelo distinto" en mente.

"Son bastante las propuestas que ha elaborado la comisión, es un esfuerzo muy loable el de tener un propuesta lo más completa posible, pero hay algunas que a mí me parecen profundamente equivocadas", indicó.

"Por tener un modelo en la cabeza parecido al bipartidismo norteamericano, algunos quieren no ver la complejidad de la sociedad peruana y la necesidad de un sistema que trate de recoger esa complejidad", manifestó.

Jorge Nieto