Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, es investigado por el presunto delito de lavado de activos. (Facebook: Portafolio Periodístico)
Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, es investigado por el presunto delito de lavado de activos. (Facebook: Portafolio Periodístico)
Redacción Gestión

Representantes de la y la realizaron una diligencia con fines de incautación en los bienes del alcalde de Cajamarca, , además de otras personas naturales y jurídicas.

La intervención de allanamiento con fines de incautación se llevó a cabo en Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Lima, Pisco, Tacna y Trujillo.

LEA TAMBIÉN: Alas Peruanas: Fiscalía solicitó 36 meses de impedimento de salida a Joaquín Ramírez

La incautación fue autorizada por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, que además añadió a los inmuebles de propiedad de Osias Ramírez, las hermanas Nancy y Maribel Ramírez, Marco Urteaga y las empresas Lima Ingeniería y Construcción y Norgrifos.

Además de las personas jurídicas Universidad Alas Peruanas S.A., Compañía General de Combustibles S.A.C., Compañía General de Combustibles Granel S.R.L., Capricornio Import S.A.C., Lima Ingeniería y Construcción S.A.C., Constructora Inmobiliaria Habitaria, Norgrifo S.R.L., Promotora Inmobiliaria Primavera, Promotora Juan Pablo II S.A., Mondreu S.A.C., e Imporgraf S.A.C.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía no descarta citar a Keiko Fujimori y a Joaquín Ramírez por audios de Elizabeth Peralta

Esta acción responde a la investigación que el sigue contra Joaquín Ramírez por el presunto delito de lavado de activos en el caso ‘Alas Peruanas’.

Según la tesis fiscal, el exsecretario de y actual alcalde de Cajamarca habría canalizado dinero de origen ilícito en el financiamiento de empresas y campañas políticas.

No es la primera vez que se le incautan bienes a Joaquín Ramírez. En 2023 la Fiscalía Especializada de Lavado de Activos incautó una serie de bienes vinculados al exsecretario general, financista de Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca, también como parte de la investigación que se le sigue por los delitos de lavado de activos y fraude en contra de la Universidad Alas Peruanas y el Estado. El monto de lo intervenido sobrepasó los US$ 1,000 millones. Un total de 295 bienes fueron incautados.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.