Delia Espinoza, se negó a cumplir la medida, a favor de Patricia Benavides argumentando que dicha resolución no contaba con las firmas completas de todos los integrantes del pleno . (Foto: Ministerio Público)
Delia Espinoza, se negó a cumplir la medida, a favor de Patricia Benavides argumentando que dicha resolución no contaba con las firmas completas de todos los integrantes del pleno . (Foto: Ministerio Público)

abrió una investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntas inconductas funcionales vinculadas a su negativa de acatar la resolución que disponía la reposición decomo titular del Ministerio Público. La decisión fue adoptada por unanimidad en el pleno del 16 de julio con la abstención del magistrado Francisco Távara.

La medida fue comunicada oficialmente mediante una resolución firmada por el presidente de la JNJ, Gino Ríos, que designa como instructora del caso a la vicepresidenta de la entidad, María Teresa Cabrera.

¿Cómo se inició el conflicto?

El 13 de junio de 2025, la JNJ emitió una resolución administrativa que ordenaba la reposición de Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, al considerar que ya no persistía la suspensión vigente. Sin embargo, la titular actual, i fue comunicada oficialmente por los canales establecidos.

LEA TAMBIÉN: Congreso: presentan denuncia constitucional contra Delia Espinoza y los demás fiscales supremos

En paralelo, la Junta de Fiscales Supremos reafirmó su respaldo a Espinoza como titular del Ministerio Público, generando un conflicto de competencias respecto a qué órgano tenía la potestad para disponer la reposición.

Durante ese periodo, Benavides acudió a la sede fiscal para asumir funciones, pero no fue recibida. Según la denuncia presentada por el abogado Luis Miguel Caya, Espinoza habría impedido el cumplimiento de la resolución de la JNJ, lo que motivó el inicio de las pesquisas, informó Canal N.

LEA TAMBIÉN: Francisco Távara denuncia reglaje y apunta a vicepresidenta de la JNJ

Presuntos cargos atribuidos a Delia Espinoza

La resolución de la JNJ detalla cuatro hechos que fundamentan la apertura de la investigación preliminar:

Abuso de poder e instrumentalización del cargo: Se acusa a Espinoza de haber hecho caso omiso a la resolución de la JNJ y de no haber atendido a Patricia Benavides cuando esta acudió a la sede del Ministerio Público. Según el informe, se convocó incluso a fiscales de prevención del delito y de unidades de flagrancia para levantar actas, a pesar de que no se habría producido ningún delito.

Usurpación de funciones: A la fiscal de la Nación se le atribuye haber seguido despachando con las áreas del Ministerio Público, convocado a reuniones de la Junta de Fiscales Supremos, difundido imágenes de lo ocurrido en el noveno piso de la sede fiscal y emitido comunicados donde afirmó que “nadie me sacará de aquí”.

Rehusamiento de actos funcionales: Se le imputa haberse negado a realizar el procedimiento formal de entrega de cargo a Benavides, pese a que esta se presentó para cumplir con el mandato administrativo.

Requerimiento indebido de la fuerza pública (extremo “a”): Se investigará si Espinoza instigó a personal fiscal y administrativo a permanecer en el Piso 9 por más de cuatro horas, el 16 de junio, para evitar la reposición de Patricia Benavides.

JNJ dice que no hay adelanto de juicio

La Junta Nacional de Justicia remarcó que esta investigación preliminar no constituye un adelanto de juicio, sino que tiene como objetivo establecer si hay mérito suficiente para abrir un procedimiento disciplinario formal. “Se actúa bajo estricto respeto al principio de presunción de licitud”, precisa el documento.

Durante esta etapa, la instructora María Teresa Cabrera recabará documentación, testimonios y pruebas que permitan esclarecer los hechos denunciados. De ser procedente, se elevaría un informe al pleno de la JNJ recomendando la apertura del proceso sancionador.

LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides por su ingreso a la Fiscalía

¿En qué situación se encuentra Benavides?

Cabe recordar que aún se encuentra suspendida por mandato judicial y su situación continúa siendo objeto de investigación por parte del Poder Judicial y el Ministerio Público, a raíz de las denuncias vinculadas a una presunta organización criminal.

Patricia Benavides aún se encuentra suspendida por mandato judicial y su situación continúa siendo objeto de investigación por parte del Poder Judicial y el Ministerio Público. (Foto: Congreso)
Patricia Benavides aún se encuentra suspendida por mandato judicial y su situación continúa siendo objeto de investigación por parte del Poder Judicial y el Ministerio Público. (Foto: Congreso)

TE PUEDE INTERESAR

JNJ entrevistará a candidatos en reserva para plazas de jueces y fiscales titulares
Corte de Lima le da la razón a la JNJ y reincorpora a la hermana de Benavides como jueza superior
Abogado de Espinoza advierte irregularidades en la sesión de la JNJ sobre caso Benavides

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.