
La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, se encuentra en la mira de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por no haber ejecutado la resolución que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
Esta mañana, el organismo que lidera Gino Ríos admitió a trámite la denuncia que interpuso el exconsejero regional de Moquegua, Miguel Caya, contra Espinoza.
LEA TAMBIÉN:Espinoza asegura que afrontará cualquier denuncia por desobediencia o desacato en caso Benavides
La JNJ, en su resolución, notificó que se formará el expediente respectivo y se designará a un miembro instructor para que investigue el caso y determine si corresponde iniciar un proceso disciplinario.
En la denuncia, Caya solicitó la suspensión provisional de Espinoza y su eventual destitución por presuntas faltas disciplinarias muy graves cometidas en el ejercicio de su cargo.
A su juicio, la fiscal habría cometido los presuntos delitos de usurpación de funciones, rehusamiento de actos funcionales y requerimiento indebido de la fuerza pública.
Al ser consultado por esta denuncia, Ríos explicó el último domingo al diario Correo que seguirá el camino que ordena el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios; es decir, se iniciará con la etapa de calificación, luego una fase de investigación preliminar, de instrucción y de decisión.
LEA TAMBIÉN:Espinoza sobre reposición de Benavides: “Se está llevando a cabo un golpe contra la democracia”
PRESENTAN QUEJA CONTRA ESPINOZA Y DEMÁS MIEMBROS DE LA JFS
En paralelo, la bancada de Renovación Popular (RP) presentó una queja contra Espinoza ante la JNJ por una presunta inconducta funcional, así como por faltas muy graves en el ejercicio de la función pública.
En la queja también están incluidos los demás miembros de la Junta de Fiscales Supremos (JFS); es decir, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena.
Los legisladores de RP solicitaron que se aplique a los cuatro fiscales supremos la sanción disciplinaria de sustitución temporal en el cargo, así como la posterior sanción de destitución, en atención a los principios de proporcionalidad y razonabilidad.
Esto, por su “flagrante desobediencia o resistencia a la autoridad”, que deviene en la comisión de falta disciplinaria muy grave por no reponer a Benavides como fiscal de la Nación.
LEA TAMBIÉN:Congreso: presentan denuncia constitucional contra Delia Espinoza y los demás fiscales supremos