
El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, anunció que su institución acatará la resolución judicial que ordena la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación; sin embargo, adelantó que será apelada ante una segunda instancia.
En diálogo con la prensa, recordó que al tratarse de una medida cautelar esta debe ser cumplida, pese a a que se haya presentado una apelación.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza sostiene que a su regreso “reordenará la casa”
“Tratándose de una medida cautelar, cualquier apelación de la parte, en este caso de la Procuraduría de la JNJ, va a ser concedida sin efecto suspensivo. ¿Qué quiere decir esto? Que se va a tener que cumplir con la disposición judicial de medida cautelar", sostuvo esta mañana.
Añadió que la resolución judicial fija un plazo de cinco días para ejecutar la orden, el cual comienza a contarse desde la notificación formal a la su institución.
Respecto al extremo de la resolución que ordena la suspensión provisional del proceso disciplinario contra Espinoza por no reincorporar a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, Ríos evitó opinar al respecto.
“Preferiría leer la resolución por mi mismo para tener una idea técnica y compartirla con los miembros del Pleno y el procurador”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordena la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
BUSCA “REORDENAR LA CASA”
Tras conocerse la resolución del Juzgado Constitucional de Lima, que declaró fundada su medida cautelar, Espinoza calificó esta decisión como una reivindicación, tras criticar al aún fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, por los cambios que ha realizado en la institución.
“Voy a reordenar la casa. A pesar de que yo le pedí muy respetuosamente, por medio de un escrito, al doctor (Tomás) Gálvez para que se abstenga de hacer mayores cambios, ya que los equipos conformados estaban trabajando y teniendo logros importantes, él comenzó a hacer cambios a pesar de su interinato”, dijo a RPP.
Para Espinoza, Gálvez no debió reemplazar a unos gerentes que estaban en lugares sensibles, especialmente en la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales (OREF). “Ahí colocó a una señora que está con acusación penal”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza impulsa medida cautelar ante la CIDH para revertir decisión de la JNJ