Según el cronograma de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el plazo de inscripción comienza este miércoles 15 de diciembre y vence el 14 de enero del 2022. (Foto: GEC)
Según el cronograma de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el plazo de inscripción comienza este miércoles 15 de diciembre y vence el 14 de enero del 2022. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) convocó los concursos públicos para la selección y nombramiento de los nuevos jueces y fiscales supremos que integrarán la Corte Suprema y la Junta de Fiscales Supremos, respectivamente.

Los nuevos jueces y fiscales supremos ocuparán las plazas que quedaron vacantes producto de recientes destituciones de algunos de sus miembros, o cese por límite de edad.

La decisión fue tomada el pasado 9 de diciembre en sesión del Pleno, donde también se acordó abrir concurso público para elegir jueces de paz letrado y fiscales adjuntos provinciales para diversas jurisdicciones y distritos fiscales del país.

El plazo de inscripción comienza este miércoles 15 de diciembre y vence el 14 de enero del 2022. Los postulantes deberán llenar su ficha de inscripción en la extranet de la JNJ previo pago del derecho de tramitación.

Entre los principales requisitos para postular a las plazas supremas está ser mayor de 45 años y, si la plaza es de juez supremo, haber ejercido como juez superior titular cuando menos diez años. Para fiscal supremo, haber ejercido el cargo de fiscal superior titular o fiscal adjunto supremo por al menos diez años.

En caso de que los postulantes no hayan sido magistrados, deben haber ejercido la abogacía o desempeñado la docencia universitaria en materia jurídica por quince años.

Todos los concursos tienen cuatro etapas eliminatorias: evaluación de conocimientos, evaluación curricular, estudio de caso y entrevista personal. Cada etapa tendrá un puntaje mínimo aprobatorio de 66.66 puntos sobre 100.

Cabe indicar que de acuerdo al respectivo cronograma, los nuevos magistrados supremos juramentarán a fines del primer semestre del 2022.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.