El JNE informó que, a la fecha, no ha sido notificado sobre la declaratoria de ilegalidad de A.N.T.A.U.R.O. (Foto: Mario Zapata/GEC)
El JNE informó que, a la fecha, no ha sido notificado sobre la declaratoria de ilegalidad de A.N.T.A.U.R.O. (Foto: Mario Zapata/GEC)
Redacción Gestión

El pasado martes 28 de enero, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, por unanimidad, confirmó en todos sus extremos el fallo de primera instancia que declaró la ilegalidad de la organización política , vinculada a Humala.

En consecuencia, ordenó la cancelación de su inscripción, así como el cierre de sus locales partidarios y la imposibilidad de su reinscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del u otro registro.

LEA TAMBIÉN:

Fuerza Popular cuestiona la excarcelación de Antauro Humala: ¿qué pedido le hace al INPE?

Han transcurrido 15 días y, hasta ahora, el organismo electoral no ha sido notificado formalmente sobre esta decisión. Así lo informó la entidad que lidera en un comunicado.

“El JNE informa que, hasta la fecha, no ha sido notificado con el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia que declara la ilegalidad de dicha organización política. Por ello, nos encontramos a la espera de la notificación para dar cumplimiento al respectivo fallo”, indicaron.

Desde el Poder Judicial informaron a RPP que el JNE no forma parte del proceso judicial, por lo que recalcaron que la notificación solo fue enviada al Ministerio Público y a los representantes del partido.

En su demanda, la Fiscalía determinó que A.N.T.A.U.R.O. realiza actividades que son contrarias a los principios democráticos y vulneran sistemáticamente las libertades y derechos fundamentales promoviendo atentados contra la vida e integridad de las personas (expresidentes) y la exclusión o persecución de personas por cualquier razón (e inmigrantes).

LEA TAMBIÉN:

Elecciones 2026: Frepap cierra las puertas a una posible alianza con Antauro Humala

Humala continúa en “campaña electoral”

Frente a ello, el logo de A.N.T.A.U.R.O. aún figura en el ROP, por lo que su inscripción aún no ha sido cancelada.

En paralelo, Humala continúa en “campaña electoral” y el último sábado estuvo en Huancayo, lugar en el que realizó una actividad política.

Estuvo acompañado del congresista , quien es presidente del partido .

“Sí puedo hablar porque, si usted mira su teléfono, va a ver que hay inscripción. Una vez que mire (en) su teléfono, me hace la pregunta”, le respondió Humala a una periodista que le increpó por mencionar que su agrupación busca formar alianzas cuanto ya ha sido declarada ilegal.

LEA TAMBIÉN:

Humala critica disolución de su partido: “Hay que meterle mano dura al Poder Judicial”

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.