JNE apela por segunda vez resolución judicial que ordena inscripción de Unidad Popular: ¿Qué pasó? (Foto: Andina)
JNE apela por segunda vez resolución judicial que ordena inscripción de Unidad Popular: ¿Qué pasó? (Foto: Andina)

El coordinador legal del gabinete de asesores del (JNE), Jorge Valdivia, informó que el procurador de esta entidad electoral apeló la resolución del Tercer Juzgado Constitucional de Lima que ordenó inscribir inmediatamente al , liderado por el exjuez .

indicó que actualmente la sentencia está siendo revisada en la sala constitucional, según informó a RPP.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: plantean grabar y transmitir en vivo el conteo de votos

“Las decisiones de los jueces constitucionales pueden ser recurridas. Se ha apelado tanto la sentencia, que en estos momentos se encuentra en la ”, precisó.

Recordemos que el caso comenzó el 31 de julio, cuando el Poder Judicial ordenó al JNE argumentando que el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones permitía la inscripción incluso después de la fecha límite del 12 de julio para participar en las

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: estos son los partidos inscritos y los que aún buscan registrarse ante el JNE

Sin embargo, declaró la disposición judicial como inejecutable a inicios de agosto impidiendo la inscripción provisional del partido.

Tras conocerse el fallo, pidió a la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas del JNE que respete los mandatos judiciales, actúe con imparcialidad y deje de provocar más daño a la agrupación.

LEA TAMBIÉN: Congreso: Plantean designación de jueces mediante elección popular

La entidad electoral apeló y semanas después el Tercer Juzgado Constitucional , volviendo a del partido.

Debido a este incidente, no pudo formar parte de la alianza política Venceremos, la cual solo incluyó a los partidos Nuevo Perú y Voces del Pueblo.

Este caso comenzó el 31 de julio, cuando el Poder Judicial ordenó al JNE registrar a Unidad Popular, partido liderado por Duberlí Rodríguez, argumentando que el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones permitía la inscripción, incluso después de la fecha límite. (Foto: Andina)
Este caso comenzó el 31 de julio, cuando el Poder Judicial ordenó al JNE registrar a Unidad Popular, partido liderado por Duberlí Rodríguez, argumentando que el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones permitía la inscripción, incluso después de la fecha límite. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

¿A dónde irán los US$ 15,000 millones del condenado capo “El Mayo” Zambada?
Gemini 2.5 Flash Image: La evolución de la edición de imágenes con IA de Google
Esto piensan los estadounidenses sobre la gestión de Trump contra la delincuencia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.