Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec. (Foto: GEC)
Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (), Carmen Velarde, se mostró a favor de que los jóvenes, a partir de los 17 años, puedan emitir el voto de manera facultativa en los, a fin de que puedan comenzar a ejercer sus primeros pasos como ciudadanos.

La titular del organismo electoral indicó que los jóvenes de esta edad son parte del padrón militar. Es decir, cada año, el organismo hace llegar a las la relación de jóvenes con 17 años cumplidos, para que sepan quiénes están en posibilidad de hacer el servicio militar voluntario.

“Entonces, estamos hablando que son jóvenes que también postulan a la universidad. Es decir, jóvenes que ya están formados. ¿Por qué no evaluar la posibilidad de que lo tengan como un voto facultativo?, por ejemplo, como se puede dar en otros países, que (los jóvenes de 17 años) voten facultativamente y no obligatoriamente. Podría ser esa una salida para ellos, comenzarían a vivir una experiencia de lo que significa la ciudadanía", expresó Velarde Koechlin a Andina.

LEA TAMBIÉN: Matrimonios en Perú: ¿a qué edad prefieren casarse los peruanos?

“Hay que formar a nuestros a ser ciudadanos peruanos desde que están en el colegio y, antes de cumplir los 18 años, tienen que comenzar a hacer sus prácticas, no voy a decir pre-profesionales, pero sí sus prácticas pre-ciudadanas para saber cómo tiene que interactuar socialmente“, agregó la jefa de Reniec.

En el Congreso de la República se han presentado dos proyectos de ley que plantean reducir la mayoría de edad en el Perú. Está el del parlamentario Jorge Flores Ancachi, quien plantea modificar el artículo 30 de la Constitución, a fin de consignar que “son ciudadanos los peruanos mayores de 17 años”.

También el parlamentario Waldemar Cerrón presentó una iniciativa legislativa en este sentido, pero propone reducir a 16 años la edad para ser considerado ciudadano y, por tanto, ejercer el derecho al voto a partir de esa edad, como ocurre en otros países.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.