Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, dijo esperar ejercer su defensa ante la JNJ. (Foto: Poder Judicial)
Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, dijo esperar ejercer su defensa ante la JNJ. (Foto: Poder Judicial)
Redacción Gestión

A través de un comunicado, la presidenta del Poder Judicial, , mostró su preocupación ante un posible inicio de un proceso disciplinario en su contra por una presunta falta grave ante la , que podría derivar en la suspensión en su cargo.

Esto, luego que el portal “El Foco” reveló que el organismo que preside abrió, por mayoría, una investigación contra Tello y otros cuatro jueces supremos que integraron la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema por un presunto error al momento de resolver un proceso de carácter laboral.

LEA TAMBIÉN:

Tello sobre pena de muerte: “Es ocioso debatir sobre una situación que no va a proceder”

Según dijo, esperará con serenidad la notificación de la JNJ a fin de ejercer su derecho de defensa, “como corresponde a cualquier procedimiento que respete el debido proceso”.

“Empero, resulta preocupante que el referido procedimiento haya sido dispuesto bajo un trámite célere, reservado para casos de suma gravedad”, cuestionó.

En ese sentido, recalcó que su línea de conducta durante toda su carrera judicial siempre ha sido y es de apego a la ley y a la Constitución.

Tello también advirtió que, de confirmarse dicha noticia, dicha decisión en el actual contexto político “no abona al fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a la independencia del criterio de juezas y jueces en sus decisiones”, lo cuál es medular para la defensa de los derechos ciudadanos y el principio de equilibrio y balance de poderes.

LEA TAMBIÉN:

Janet Tello remarca ante delegación de la OCDE que el PJ es autónomo y sólido

Las críticas de Tello contra el Congreso y Ejecutivo

Según el reportaje del portal "El Foco", la decisión de la JNJ respondería a una venganza de un grupo de partidos políticos al interior del Congreso, pues Tello ha tenido una posición crítica al Parlamento y al Ejecutivo.

Precisamente, la titular del Poder Judicial en la mesa de trabajo para abordar las propuestas en materia de seguridad ciudadana, impulsada por el Parlamento, pidió que se restituya la detención preliminar en casos de no flagrancia, pese a la observación del Gobierno.

A su vez, en una entrevista criticó al Congreso tras la emisión de una serie de normas que habrían perjudicado el sistema penal y de justicia.

“Es un momento muy crítico, por ello se debe repotenciar el sistema penal, no con normas que lo debilitan, sino que reforcemos el sistema de unidades de flagrancia. Pensemos en las normas que se han dado y que no van en la línea de reforzar el sistema de justicia, especialmente en el ámbito penal”, dijo la semana pasada.

LEA TAMBIÉN:

Presidenta del PJ cuestiona ley que permitiría impugnar inicio de juicios

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.