Según Tello, el anterior ministro de Economía había iniciado gestiones para mejorar el financiamiento del sector justicia. Foto: GEC
Según Tello, el anterior ministro de Economía había iniciado gestiones para mejorar el financiamiento del sector justicia. Foto: GEC
Redacción Gestión

La presidenta del Poder Judicial, , hizo un llamado este martes tanto al como al para mejorar la respuesta del Estado frente a la . Desde su posición, advirtió que varias leyes recientemente aprobadas por el Parlamento no fortalecen el sistema judicial ni contribuyen de forma efectiva a enfrentar la delincuencia.

En declaraciones a los medios de comunicación, Tello mencionó entre las normas cuestionadas las relacionadas con la imputabilidad penal de menores y la extinción de dominio. Indicó que el ya ha expresado su desacuerdo de manera formal y ha enviado un informe crítico al Congreso solicitando revisar, modificar o incluso revocar ciertas disposiciones legales que considera poco útiles en la práctica judicial.

“Los jueces debemos ser escuchados como operadores del sistema de justicia”, subrayó la magistrada.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga sobre las cinco denuncias constitucionales contra Boluarte: “Deben seguir su curso”

Llamado urgente al MEF por recursos

Además de su crítica al Legislativo, Janet Tello instó al a otorgar con urgencia los recursos necesarios para que las entidades del sistema judicial —incluidos el Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, la Policía Nacional y la Defensa Pública— puedan actuar de manera eficaz frente a la ola delictiva que afecta al país.

Según Tello, el anterior ministro de Economía había iniciado gestiones para mejorar el financiamiento del sector justicia, pero aún se espera que el nuevo titular apruebe el desembolso pendiente. “Sin presupuesto, no se pueden dar resultados”, advirtió.

LEA TAMBIÉN: Juicio a Susana Villarán por caso Lava Jato iniciará el 23 de septiembre

La presidenta del remarcó que enfrentar la inseguridad no puede depender de un solo poder del Estado. Llamó a una respuesta conjunta y coordinada entre el Ejecutivo, el Legislativo y el sistema de justicia, enfocada en desarticular al crimen organizado y proteger a los ciudadanos.

Finalmente, confirmó que acudirá al a participar en una próxima sesión dedicada al presupuesto del sector justicia. En ese espacio, espera que sus observaciones sean escuchadas y se prioricen acciones concretas para fortalecer el sistema judicial del país.

“El país necesita una legislación sólida y un sistema judicial con capacidad de respuesta. No podemos seguir enfrentando el crimen con herramientas incompletas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Janet Tello toma juramento a dos nuevos magistrados para conformar salas supremas
Janet Tello: “La delincuencia se ríe de las leyes dadas”
Proceso disciplinario contra Janet Tello: Corte Suprema cuestiona a la JNJ

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.