Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Mediante el Decreto Supremo 012-2014-PCM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial el Peruano, el Gobierno peruano convocó al Parlamento a una legislatura extraordinaria para ese fin.

La norma lleva la rúbrica del , así como del presidente del Consejo de Ministros, , informó Agencia Peruana de Noticias (Andina).

La sentencia inapelable del tribunal de La Haya, dictada el 27 de enero, concedió a Perú soberanía sobre un área marítima de más de 50,000 kilómetros cuadrados, parte de los cuales estuvieron bajo dominio de Chile.

La frontera marítima establecida entre ambos países sigue una línea paralela hasta las 80 millas, luego de lo cual continúa con un trazo equidistante orientado al suroeste hasta la milla 200.

Perú presentó en enero de 2008 una demanda ante la corte considerando que no había un tratado de límites y planteando para ello la demarcación a través de una línea equidistante.

Chile, por su parte, argumentaba que los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954 fijaban los límites a través de una línea paralela.