El líder etnocacerista, Antauro Humala, se pronunció por la decisión de la la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, que confirmó en todos sus extremos el fallo de primera instancia que declaró la ilegalidad de su organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O) y ordenó su disolución.
En declaraciones a la prensa, arremetió contra el Poder Judicial y aseguró que se debe aplicar “mano dura” contra dicha institución.
LEA TAMBIÉN: A.N.T.A.U.R.O. insiste en que Antauro Humala “es un militante más” y está suspendido
“Es una sentencia de delincuentes disfrazados de jueces supremos. Esa es la desgracia de la Nación. Por eso, también hay que meterle mano dura al Poder Judicial”, aseveró.
A juicio de Humala, todos los magistrados “han sido comprados” y dijo ser una víctima del sistema judicial.
“Todos sus jueces supremos son millonarios, todos cobran por su sentencia, todos han sido comprados. Lo digo categóricamente porque soy víctima de eso. A mí se me acusa de haber matado cuatro policías que jamás maté”, sostuvo.
Tello responde a Antauro
La respuesta desde el Poder Judicial no se hizo esperar. La titular de este poder del Estado, Janet Tello, rechazó las declaraciones Humala al considerar que este enarbola “banderas antidemocráticas”.
LEA TAMBIÉN: Insistirán con recurso que busca frenar amenazas de Antauro Humala contra expresidentes
“Está muy equivocado cuando se expresa así, nos ofende, y como presidenta del Poder Judicial rechazo tajantemente sus expresiones, porque una persona que enarbola banderas antidemocráticas, que dice que fusilará a sus opositores, a altos funcionarios públicos, no sé si se puede tomar con seriedad”, señaló.
“Deploro estas declaraciones antidemocráticas porque sostiene que hay que echar mano; es decir, afectar la independencia de un poder del Estado, que es una garantía que la Constitución establece para el ejercicio de la función jurisdiccional”, anotó.
Añadió que la decisión de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, que confirmó en todos sus extremos el fallo de primera instancia sobre el referido caso, debe respetarse en todos sus extremos.
“Las declaraciones vienen de una persona que ha tenido una reacción incontrolada y que ha sido condenado por hechos muy graves luego de conocer el resultado de una sentencia que debe ser respetada en todos sus términos”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Ley para bloquear candidatura de Antauro Humala no prosperó: ¿qué ocurrirá ahora?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.