
Tras la convocatoria a elecciones generales para el próximo 12 de abril del 2026, el premier Gustavo Adrianzén resaltó el compromiso del Gobierno para garantizar la seguridad durante estos comicios.
En una columna titulada “El Perú a las urnas”, publicada este domingo en el Diario Oficial El Peruano, recordó que la inseguridad constituye un desafío no solo para el Gobierno, sino para las instituciones en general, las fuerzas políticas y los ciudadanos.
LEA TAMBIÉN:Dina Boluarte convoca a elecciones generales para abril del 2026
En ese sentido, reiteró que el Ejecutivo adoptará medidas más firmes y contundentes contra la delincuencia.
“El Estado Constitucional de Derecho no permitirá que el crimen organizado empañe las elecciones. Desplegaremos todas las capacidades del Estado para garantizar la seguridad durante la campaña, el día de las elecciones, hasta la proclamación oficial de los resultados y la entrega del mando de la Nación al nuevo gobierno”, escribió Adrianzén.
El premier dijo confiar en que las fuerzas políticas se desempeñarán durante este proceso con responsabilidad y una conducta cívica ejemplar, así como evitarán cualquier tipo de ataque y privilegiando únicamente la razón de las ideas y, por sobre todo, el interés nacional.
“Estamos seguros de que, en ese esfuerzo, encontraremos la certeza de la continuidad que el Estado democrático exige, ratificando la vigencia plena de los principios democráticos y el modelo económico que nos conduzca hacia el desarrollo”, añadió.
Ratificó que desde el Gobierno asumen ante el país la responsabilidad de contribuir para que este sea un proceso electoral imparcial, transparente y justo.
LEA TAMBIÉN:JNE “garantiza” transparencia y eficiencia en las Elecciones Generales 2026
No hay “cálculos” en convocatoria a elecciones
En otro momento, Adrianzén consideró que la convocatoria a las elecciones generales ratifica el talante democrático de la presidenta Dina Boluarte, al haber entregado a los ciudadanos el poder de decisión sobre el futuro de la patria, sin “cálculos de ningún tipo” y dejando de lado cualquier interés personal o grupal.
Frente a ello, sostuvo que el próximo 12 de abril del 2026 los peruanos acudirán a las urnas a elegir a su próximo presidente o presidenta y al nuevo Congreso en unas elecciones limpias, transparentes y ordenadas.
“Los comicios del 2026 serán igualmente decisivos porque representan una oportunidad para que nuestro país deje atrás el período de inestabilidad que ha marcado nuestra historia reciente cuando hemos tenido hasta seis presidentes en los últimos años; situación que se agravó con el golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre del 2022, que colocó al Perú al borde del abismo”, aseveró.
Añadió que ese difícil trance tenía que ser superado por el país a través de una serie de factores, pero, sobre todo, a través de elecciones libres, democráticas y con todas las garantías para que los ciudadanos decidan, con plena libertad, el destino del Perú.
“Para que ello ocurra, el Gobierno se ha comprometido a mantener absoluta neutralidad e imparcialidad durante el proceso electoral, así como a promover la plena transparencia de las elecciones para que los resultados de estas sean irrefutables y reflejen fielmente la voluntad popular expresada en las urnas”, acotó.
LEA TAMBIÉN:Controversia en el JNE por el plazo para inscribir partidos: tres agrupaciones serían afectadas