
Cuatro gremios periodísticos solicitaron a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, una reunión de trabajo para conocer los avances en las investigaciones por los recientes asesinatos de periodistas, sobre todo, de Gastón Medina (Ica) y Raúl Celis (Loreto).
Estos son la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
LEA TAMBIÉN:Fiscal de la Nación: Hay 34 denuncias contra Boluarte pero, no se le llama para declarar por todas
En un comunicado, los cuatro gremios advirtieron que el 2025 “se encamina a convertirse en uno de los años más letales de la historia reciente para la prensa en el Perú”.
“Dado el incremento de la inseguridad en el Perú, es imposible asegurar que hechos como los ocurridos no se volverán a repetir”, indicaron.
CUESTIONAN FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE DILIGENCIAS FISCALES
En otro extremo del oficio enviado a Espinoza, los gremios mostraron su preocupación por no tener noticias sobre las diligencias fiscales.
LEA TAMBIÉN:Salhuana critica actitud de Espinoza por falta de diálogo con poderes del Estado
“Preocupa sobremanera no tener noticias sobre los primeros indicios de la investigación del asesinato de Gastón Medina, ocurrido hace casi cuatro meses, y que esta situación se repita con el de Raúl Celis”, cuestionaron.
También advirtieron que, según indicadores de la Sociedad Interamericana de Prensa y Reporteros Sin Fronteras, el Perú es actualmente “el país en el que la libertad de expresión se debilita más en América Latina”.
Por ello, exigieron a la fiscal de la Nación que se establezca un cronograma de progreso en las pesquisas.
“Le solicitamos a usted una reunión de trabajo en la que se informe sobre los avances de las investigaciones y se establezca un cronograma futuro de progreso en las pesquisas”, concluyó el comunicado.
LEA TAMBIÉN:Ministro Santivañez denunció constitucionalmente a la fiscal Delia Espinoza