
La Unión de Gremios, plataforma que agrupa a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país, expresó su firme respaldo a la posición del Gobierno en defensa de la soberanía del distrito de Santa Rosa, ubicado en la región de Loreto.
A través de un comunicado, la organización enfatizó que Santa Rosa forma parte del territorio peruano, conforme lo establecen los tratados internacionales y el derecho internacional vigente.
LEA TAMBIÉN: José Jerí sobre declaraciones de Petro en torno a la isla Chinería: “Considero que está delirando”
En particular, señalaron como base legal el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre Perú y Colombia, firmado el 24 de marzo de 1922, así como los trabajos técnicos desarrollados por la Comisión Mixta Demarcadora de Límites.
Asimismo, recordaron la validez del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que puso fin a los diferendos fronterizos entre ambos países y consolidó los límites políticos actualmente reconocidos.

LEA TAMBIÉN: Boluarte: isla Chinería con su capital Santa Rosa de Loreto es jurisdicción peruana
“Reafirmamos nuestra confianza en que se mantendrá el pleno respeto a los tratados suscritos y en que la relación con la hermana República de Colombia seguirá fortaleciéndose en un clima de paz, amistad y cooperación mutua”, señalaron desde la Unión de Gremios.
El pronunciamiento se da en un contexto de recientes tensiones diplomáticas por la soberanía de la zona fronteriza amazónica, donde el distrito Santa Rosa -ubicado frente a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña Tabatinga- ha cobrado relevancia estratégica.
El comunicado es firmado por ADEX, SNI, CCL, Canatur, AAP, Perucámaras y Mipymes.