
La expremier Betssy Chávez, quien afronta un juicio oral por el fallido golpe de Estado que intentó perpetrar el expresidente Pedro Castillo, se encuentra a un paso de la inhabilitación.
Esta mañana, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó, por mayoría, el informe final que plantea inhabilitarla de la función pública por el plazo de 10 años por su papel en el fallido golpe de Estado de diciembre del 2022.
LEA TAMBIÉN:Congreso aprobó informes para acusar a Betssy Chávez y Geiner Alvarado
Un total de 12 legislados respaldaron el informe, mientras que 3 se opusieron y se registraron 2 abstenciones.
De esta manera, la denuncia deberá ser ratificada en la Comisión Permanente. Tras ello, pasará al Pleno del Congreso para su aprobación.
CHÁVEZ “HABRÍA ACTUADO DE FORMA CONCERTADA” CON CASTILLO
El informe final se elaboró en base a la denuncia constitucional planteada por la congresista de Renovación Popular (RP), Patricia Chirinos. En el documento se concluyó que la expremier “habría actuado de forma concertada” con Castillo y otros investigados en la realización del golpe de Estado.
LEA TAMBIÉN:Golpe de Estado: testigos complican situación de Pedro Castillo y Betssy Chávez
El legislador a cargo de la investigación, Jorge Montoya, explicó que durante el proceso se recabaron testimonios que evidencian la participación de Chávez y su coordinación en el fallido golpe, así como su intención de querer quebrantar el orden constitucional.
Se determinó que la suspendida legisladora habría incurrido en desobedecer el mando constitucional por rebelión, además, de haber incurrido en la vulneración de los deberes para con la patria.
Frente a ello, la acusación atribuye a la expremier haber incurrido en infracción a los artículos 38, 39, 45 y 46 de la Constitución.
LEA TAMBIÉN:Poder Judicial pide al INPE investigar accidente que lesionó a Bettsy Chávez