
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acompañado por los ministros de Estado, emitió un pronunciamiento luego de que el Ministerio Público ordenara el allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.
El premier calificó este hecho como un agraviante del orden constitucional y perjudicial para la gobernabilidad y la democracia del Perú.
Arana indicó que el derecho a la inviolabilidad del domicilio está protegido por la Constitución Política del Perú y el Código Penal, como ocurre en varios países, siendo su vulneración un atentado directo contra la intimidad y la seguridad de las personas.
El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que existe un uso desproporcionado de esta medida excepcional, lo cual afecta gravemente derechos fundamentales amparados por la Constitución.
Asimismo, acusó que se han utilizado errores jurídicos, como la aplicación de figuras inexistentes en el ordenamiento jurídico nacional, como la de “tercero vinculado”.
LEA TAMBIÉN: Hermano de Dina Boluarte habría pedido un millón de soles para designar a jefe de Qali Warma
Para el premier la medida contra el hermano de la presidenta se da a raiz de la Resolución emitida por el Tribunal Constitucional que interpreta el artículo 117 de la Constitución Política del Perú - que , ordenó suspender las investigaciones contra la mandataria Boluarte-.
“Se ejecutan este tipo de acciones (allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte), que solo buscan desestabilizar al pais, politizar la justicia y hacer uso de ella como un arma de venganza politica que hace mucho daño a la institucionalidad, y que permitiria perseguir a los funcionarios públicos, a los politicos y sus familias”, apuntó.
Finalmente, precisó que el Ejecutivo rechaza “de forma tajante” lo que considera un abuso de poder por parte del Ministerio Público, acusando que dichas acciones favorecen “el desgobierno” y atentan contra la Constitución, la democracia, el Estado de Derecho y la institucionalidad.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordena concluir la investigación a Dina Boluarte por presunto delito de lavado de activos
Recordemos que la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron un allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el distrito limeño de San Borja. Asimismo, también se intervino la oficina del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.
Estas acciones fueron autorizadas como parte de una investigación en marzo de 2025 sobre una presunta organización criminal liderada por el actual titular de Justicia y entonces ministro del Interior.

Nicanor Boluarte se pronuncia
El hermano de la presidenta de la República, Nicanor Boluarte, en la noche se pronunció sobre la medida de la fiscalía. Rechazó el allanamiento realizado en su domicilio y calificó la medida como “un abuso de poder".
“Yo no soy parte del proceso y no tengo ninguna imputación. A pesar de ello, han allanado mi casa sin ninguna explicación. La Fiscalía sale a pescar a ver qué encuentra para armar un muñeco y perturbar la vida de un ciudadano que solo tiene la condición de ser hermano de la presidenta”, declaró ante la prensa.
Nicanor Boluarte niega vínculos con Juan José Santiváñez
En relación con las versiones que lo vinculan con el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, Boluarte negó cualquier tipo de contacto. “No lo conozco, nunca he conversado con el señor Santiváñez en ningún momento”, afirmó.
También descartó haber recibido beneficios laborales o estar involucrado en acciones para favorecer a terceros. “Tengo arraigo laboral desde hace muchos años por mi ejercicio profesional. No necesito de nadie ni de ninguna oficina para mantenerme en el país”, subrayó.
Boluarte dice que nunca trabajó con minera
El hermano de la mandataria sostuvo que nunca ha trabajado para la minera El Dorado ni ha tenido relación con actividades vinculadas a esa empresa. “Nunca he trabajado para ninguna mina ni he conversado nada relacionado con el tema. Soy absolutamente inocente y ajeno a los hechos que se investigan”, enfatizó.
Finalmente, recordó que cuenta con más de 25 años de trayectoria en la función pública y que desde el 2021 se desempeña en el sector privado. “No tengo rabo de paja. Soy transparente, limpio, y ejerzo libremente mi profesión como abogado”, manifestó.