La ministra Leslie Urteaga aseguró que desde el Gobierno mantendrán el servicio de alimentación escolar como una obligación estatal. (Foto: Midis)
La ministra Leslie Urteaga aseguró que desde el Gobierno mantendrán el servicio de alimentación escolar como una obligación estatal. (Foto: Midis)
Redacción Gestión

(antes denominado Qali Warma), tras los constantes reportes de casos de intoxicación en escolares que consumieron los alimentos que brinda esta institución.

En el Decreto Supremo 006-2025-MIDIS, publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo también formalizó la declaratoria en emergencia del servicio alimentario escolar hasta el 31 de diciembre de 2025.

LEA TAMBIÉN:

Leslie Urteaga descarta renunciar al Midis: “Vamos a reforzar la seguridad alimentaria”

“Ante los eventos ocurridos desde el inicio del presente año escolar que afectaría la salud de los niños y niñas beneficiarios del servicio alimentario escolar; se requieren tomar medidas de urgente e inmediata atención”, se lee en el decreto.

Con la publicación de este documento, se estableció la extinción de las modalidades de entrega del servicio alimentario escolar a través de la gestión de productos y raciones en el marco de cogestión que ha estado empleando Wasi Mikuna.

Así, el dispondrá las medidas necesarias y aprobará los dispositivos normativos y/o otros mecanismos pertinentes para garantizar la atención oportuna a los usuarios del servicio de alimentario escolar durante el fiscal 2025.

Gobierno instalará comisión de transferencia

En el decreto se señala que, en un plazo máximo de cinco días hábiles, se constituirá una comisión de transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros, de Wasi Mikuna.

El grupo de trabajo estará integrada por un delegado del Despacho Ministerial, uno de la Secretaría General y uno del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales, todos ellos del Midis, así como por dos representantes del extinto programa.

LEA TAMBIÉN:

Leslie Urteaga advierte que hay otros casos de intoxicación por alimentos de Wasi Mikuna

“La Presidencia de la comisión de transferencia la ejerce el representante del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, establece el texto.

Los miembros de comisión serán responsables de programar, implementar y dar seguimiento al proceso de transferencia de los recursos presupuestales del extinto programa de alimentación escolar.

Asimismo, culminarán sus funciones, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2025, debiendo emitir el acta de cierre y el informe final del proceso de transferencia.

La alimentación escolar no se suspenderá

En diálogo con la prensa, la titular del sector, , aseguró que pese a la extinción del programa Wasi Mikuna, desde el Gobierno mantendrán el servicio de alimentación escolar como una obligación estatal, por lo que no se suspenderá y se garantizará la calidad de los productos.

LEA TAMBIÉN:

Wasi Mikuna: aprueban registro de fabricantes y proveedores

Reiteró que se han retirado productos que presentaron problemas, como conservas y enlatados de pollo y pescado, y que se les ha pedido a los padres no consumirlos hasta obtener la información técnica de las autoridades competentes.

Además, informó que 20 personas han sido destituidas del Midis por su involucramiento en irregularidades relacionadas con el programa.

En cuanto a la transición del programa de alimentación escolar, Urteaga indicó que el decreto autoriza la implementación de nuevas medidas, como un proyecto piloto basado en subvenciones económicas a comités de madres de familia, quienes recibirán capacitación para elegir los mejores productos para los escolares.

La ministra también destacó que se están trabajando en nuevas modalidades de entrega, incluyendo la participación de gobiernos locales y regionales, y reforzando los mecanismos de supervisión y control.

Respecto a los proyectos de alimentos que seguirán distribuyéndose hasta finales de 2025, Urteaga garantizó que se buscarán alternativas para solucionar los problemas de calidad, incluidos los de arroz con gorgojos.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía realiza exhibición, inspección y pesquisa en la sede central de Wasi Mikuna

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: Comisión cita a titular del Midis tras intoxicación de más de 60 estudiantes en Piura
Wasi Mikuna: ¿Cómo avanza el programa del Midis que reemplazó a Qali Warma?
Midis designa a Nadya Villavicencio como directora ejecutiva del programa Wasi Mikuna

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.