La ley N° 32195 ‘Ley de desarrollo agrícola del cáñamo para su uso industrial’ fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano con una versión distinta a la que fue aprobada por el pleno del Congreso. Foto: Andina/Difusión
La ley N° 32195 ‘Ley de desarrollo agrícola del cáñamo para su uso industrial’ fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano con una versión distinta a la que fue aprobada por el pleno del Congreso. Foto: Andina/Difusión
Redacción Gestión

Editora Perú emitió un comunicado respecto a los hechos difundidos en relación a la publicada el pasado 15 de diciembre del 2024, la cual habría sido presentada con modificaciones no aprobadas por el .

En el escrito, la empresa indicó que se han iniciado las investigaciones correspondientes respecto a las modificaciones de la Normal Legal. Asimismo, señaló que se ha identificado un error humano en parte del proceso de publicación del dispositivo legal.

“En ese sentido, nos encontramos dentro de un proceso de investigación a detalle, a fin de aclarar lo sucedido y dictar las acciones disciplinarias y de procedimiento, correspondientes”, se lee en el comunicado.

Como se sabe, el diario El Comercio presentó un informe donde se detalla que el documento promulgado no coincidiría con las disposiciones finales enviadas por el Congreso de la República a Palacio de Gobierno.

Lea también: Declaran de interés nacional la creación de Zona Franca de Lambayeque

Además, Editora Perú aseguró que están a favor de la transparencia, la responsabilidad y la mejora continua de sus procesos para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

“Agradecemos a la opinión pública por su comprensión y seguiremos informando conforme avancen las investigaciones”, concluyeron.

Por otra parte, el Despacho Presidencial emitió un comunicado donde descartaron cualquier tipo de modificación o alteración de textos en las normas.

Lea también: ¿Existen sanciones para quienes causan incendios forestales?

Sin embargo, tras conocerse que la ley N.° 32195 ‘Ley de desarrollo agrícola del cáñamo para su uso industrial’ fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano con una versión distinta a la que fue aprobada por el pleno del Congreso, diversos legisladores de la bancada de Fuerza Popular exigieron la rendición de cuentas de los responsables que habrían modificado los artículos de esta disposición.

El legislador Arturo Alegría (Fuerza Popular) exigió al Ejecutivo identificar a los responsables para que respondan por esta supuesta negligencia, mientras que la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular) cuestionó al gobierno de Dina Boluarte y dijo que “vuelve a mostrar su verdadera cara al contrabandear leyes recurriendo a maniobras totalmente antidemocráticas”.

Nota elaborada con información Agencia Andina.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.