“Un toque de queda acarrearía graves consecuencias para las empresas y los trabajadores de establecimientos vinculados al sector turismo ”, sostuvo Ahora Perú. (Foto: Efe)
“Un toque de queda acarrearía graves consecuencias para las empresas y los trabajadores de establecimientos vinculados al sector turismo ”, sostuvo Ahora Perú. (Foto: Efe)

Si bien el manifestó que no se ha contemplado imponer toque de queda, dejo abierta dicha posibilidad si es que lo respalda un sustento técnico.

Al respecto, la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – Ahora Perú, manifestó su preocupación a que se pueda tomar dicha medida.

“Esta medida acarrearía graves consecuencias para las empresas y los trabajadores de establecimientos vinculados al sector turismo (hoteles y restaurantes entre otros), los cuales ya vienen afectados por diversas causas que todos conocemos desde la pandemia, sin que a la fecha se hayan recuperado totalmente”, señaló Pablo García Wagner, Presidente del Consejo Directivo Ahora Perú, en una carta dirigida al jefe del Gabinete, .

“Como seguro es de su conocimiento, el Toque de Queda que rigió en Lima Metropolitana el último semestre del 2023, tuvo un impacto económico negativo muy fuerte en los establecimientos formales de la zona, llevando casi a la quiebra a muchos de ellos”, recordó.

Agregó que si bien se entiende que las autoridades tienen el deben de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, le agradece al Gobierno que se sirva considerar en su evaluación, los efectos sociales y económicos negativos. “Confiamos en que su despacho actuará con la prudencia y responsabilidad del caso”, anotó.

Declarará a Lima en emergencia

anunció que se declarará en emergencia a Lima, en las próximas horas.

“Vamos a anunciar la decisión del Gobierno de declarar en emergencia por lo menos Lima Metropolitana, pero esto a diferencia de otras ocasiones no puede ser simplemente una declaratoria subjetiva que no sirva al ciudadano común, debe venir acompañada de un paquete de medidas concretas y eficaces”, expresó.

Agregó que precisamente el presidente José José Jerí les ha encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico en el menor tiempo posible. “Por eso los ministros nos encontramos en sesión permanente hasta cuando tengamos ese paquete de medidas y podamos reunirnos para declarar en emergencia Lima, pero con contenido”, añadió.

“En las próximas horas se procederá a la declaratoria de emergencia en Lima, con todas las medidas que puedan producirse a lo largo de estas horas y luchar contra la criminalidad e impactar en beneficio del ciudadano que sufre de la delincuencia común“, ratificó Álvarez a la prensa.

“Respecto a la declaratoria del estado de emergencia, tal como lo ha manifestado el premier vamos a esperar los informes necesarios para poder dar impulso a esta medida que será anunciada en los próximos días”, expresó el ministro de Justicia, Walter Martínez , quien también estuvo presente en la conferencia, junto al ministro de Salud, Luis Quiroz, tras finalizar el Consejo de Ministros.

LEA TAMBIÉN: Alcalde Reggiardo pide al presidente Jerí “cerrar temporalmente” el Centro Histórico

¿Habrá toque de queda?

Si bien el jefe del Gabinete manifestó que no se ha contemplado imponer toque de queda, pero tampoco la descartó.

“Tendría que demostrarse, a cargo del técnico que proponga ( el toque de queda), cuál es su efectividad real”, expresó tras señalar que hay que considerar que la criminalidad (actúa) muchas veces en el día.

LEA TAMBIÉN:Mininter convoca al Grupo Especial de Inteligencia para enfrentar intercrimen: Tenemos la estrategia
Premier Ernesto Álvarez Miranda da a conocer los acuerdos alcanzados en la sesión de ministros. Foto:Cesar Bueno@photo.gec
Premier Ernesto Álvarez Miranda da a conocer los acuerdos alcanzados en la sesión de ministros. Foto:Cesar Bueno@photo.gec
LEA TAMBIÉN: Jefe de la PNP confirma que policía fue autor del disparo que causó muerte de manifestante


TE PUEDE INTERESAR

Jerí sobre protestas: “No hubo represión, no permitamos que un grupo minúsculo imponga una agenda”
Fiscalía investigará a policías que resulten responsables de herir a civiles en protestas
Protestas: Gobierno declarará a Lima en emergencia en las próximas horas
PNP cuenta con solo 89 patrulleros activos en todo Lima, alerta ministro Tiburcio
Invertirán más de S/ 14.4 millones para mejoramiento de comisarías de Lima y Callao
Estado de emergencia en Lima: ¿Cómo afecta la productividad laboral?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.