
Esta mañana, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional sentenció al expresidente Martín Vizcarra a 14 años de prisión efectiva, tras hallarlo responsable de la comisión del delito de cohecho pasivo propio en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
A su salida de la audiencia, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, se mostró conforme con la sentencia impuesta al expresidente y defendió la labor que realizan los equipos especiales de su institución.
LEA TAMBIÉN: Junta de Fiscales Supremos aplaza decisión sobre si desactiva el Equipo Especial Lava Jato
En ese sentido, consideró que el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, va a tener pensar mucho antes de ordenar la desactivación de los equipos especiales, tal como lo quiere hacer.
“El fiscal de la Nación debe ser consciente de lo que viene logrando el Equipo Especial (Lava Jato). Lo va a pensar mucho porque el equipo especial, aparte de haber logrado condenas, la Procuraduría también ha logrado cobrar hasta el momento un aproximado de S/ 400 millones”, aseveró.
El fiscal insistió en que su grupo de trabajo sí cuenta con resultados por mostrar. Por ejemplo, recordó que producto de sus investigaciones se logró las condenas de los exmandatarios Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
Además, dijo que los gastos que realiza su equipo especial no representa ni el 0.5% de lo que se les viene atribuyendo.
“Aquí no hay que el equipo especial ha hecho gastos indebidos o que no ha logrado nada y que, aparte de eso, han gastado (...) por lo tanto, lo que ha gastado el Ministerio Público, el equipo especial, no representa ni el 0.5% de lo que nos vienen atribuyendo”, acotó, tras precisar que gracias a las sentencias logradas por su grupo han ingresado al erario nacional alrededor de S/400 millones.
LEA TAMBIÉN: Junta de Fiscales Supremos decidirá este lunes si desactiva el Equipo Especial Lava Jato
“HAY HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LAS PRUEBAS HAN SIDO CLARAS”
En otro momento, Juárez recalcó que el fallo judicial tiene absoluta claridad y descartó cualquier motivación externa, tal como denunció Vizcarra.
“El día de hoy se ha dado un fallo con una claridad meridiana respecto a su análisis y las pruebas que se han actuado en un debido proceso, no ha sido marcado por ningún interés político. La Fuerza acreditativa que ha tenido el Ministerio Público han estado despercudidas de cualquier persecución política”, apuntó.
El fiscal negó que la sentencia contra Vizcarra carezca de pruebas. “Eso es falso, eso es no querer ver los hechos concretos y las pruebas que se han valorado por los jueces”, señaló.
Finalmente, precisó que el voto discordante de uno de los magistrados de la sala judicial no no exime al exmandatario de responsabilidad. “Lo que dice el magistrado es que, efectivamente, hubo hechos de corrupción, pero no hubo condicionamiento, sino hubo una aceptación y por ende la pena habría sido menor”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: ¿Equipo Especial Lava Jato se desactivará?: Qué ocurrirá con las investigaciones en curso








