La Fiscalía brindó una conferencia de prensa para dar detalles del estado de las investigaciones en el marco del caso Lava Jato. Foto: Fiscalía.
La Fiscalía brindó una conferencia de prensa para dar detalles del estado de las investigaciones en el marco del caso Lava Jato. Foto: Fiscalía.
Carlos Hinostroza Sánchez

Esta mañana, relacionados a este escándalo de corrupción.

Uno de los procesos judiciales abordados fue el caso ‘Cocteles’, que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, . El mes pasado, , a fin de que se pueda realizar un nuevo control de acusación.

LEA TAMBIÉN:

Casos Lava Jato: Estado recupera S/ 260 millones en reparaciones civiles

Tras conocerse esta noticia, la Fiscalía presentó un recurso de apelación, a fin de que en una segunda instancia la medida sea revertida.

Al respecto, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, , estimó que dicha apelación será revisada en el mes de marzo, luego del periodo vacacional de los jueces del Poder Judicial.

“En este momento nos encontramos en un espacio en el que los jueces hacen uso de su descanso vacacional. Tenemos la expectativa de que la apelación que se ha conseguido, con efectos suspensivos, sea programada lo más pronto posible. Estimamos que será programada en marzo”, indicó.

El fiscal superior dijo confiar en la solidez de los argumentos que expondrá su institución durante la audiencia en la que se revise dicho recurso.

“Ha sido una decisión polémica, porque dos jueces estuvieron a favor y uno en contra. Las pretensiones de la Fiscalía son sólidas para que, en esa apelación, se pueda corregir esa decisión y se puede retomar el juicio oral desde donde se quedó”, apuntó.

Respecto a la situación del fiscal , quien a juicio de varios expertos debería dar un paso al costado en el caso, Cubas Villanueva descartó que este vaya a ser retirado de su puesto, así como descartó cualquier cambio en la conducción de las investigaciones del caso Lava Jato.

“Los fiscales que integran el Equipo Especial Lava Jato están a cargo de diferentes investigaciones. En principio, un fiscal actúa con plenitud de independencia y autonomía. Ese aspecto, que está garantizado en la Constitución, no ha sido vulnerado en ningún momento. Entonces, los fiscales que tienen a su cargo estas investigaciones deben continuar conociéndolas hasta el final, porque así está previsto en el Código Procesal Penal”, aseveró.

LEA TAMBIÉN:

Odebrecht | Jorge Barata dejó de ser colaborador eficaz en el caso Lava Jato

La Fiscalía acusó a Fujimori y otras 31 personas y dos personas jurídicas (Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S.A.C.) por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, crimen, falsa declaración en proceso administrativo y obstrucción la Justicia.

Por estos hechos, solicitó que se le imponga a la excandidata presidencial una pena de 30 años y 10 meses de cárcel, así como 730 días multa y una inhabilitación de 15 y 5 meses.

Keiko Fujimori obtiene decisión judicial que la favorece.
Keiko Fujimori obtiene decisión judicial que la favorece.

¿Cómo avanzan los otros casos emblemáticos?

Caso Ollanta Humala

de los años 2006 y 2011.

Respecto a este tema, Vela informó que, tras superar los distintos pasos de controles de legalidad judicial, el juicio oral se encuentra en la fase de la defensa material de los acusados, que debería estar culminando el próximo miércoles 5 de marzo.

“La expectativa de tener un pronunciamiento judicial de condena o absolución no debería extenderse del mes de mayo”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN:

Acuerdo con Odebrecht: Pérez pide a Fiscalía que solicite una aclaración al TC

Además de Humala, sobre quien recae un pedido de 20 años de prisión efectiva, en dicho proceso judicial están comprendidas 10 personas naturales, entre ellas, la exprimera dama, , y dos empresas jurídicas (Partido Nacionalista y Todo Graph S.A.C.).

Todos ellos vienen siendo investigados por los delitos de pertenencia a una organización criminal, lavado de activos y actos de conversión y ocultamiento.

Caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Otro expresidente que afronta un juicio oral es .

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato indicó que el juicio oral se encuentra en la etapa final, tras culminar todo el control legal de la acusación y de las actuaciones. Actualmente se revisa las pruebas ofrecidas por la defensa técnica del exmandatario

“Tenemos la expectativa que hacia el mes de marzo se emita una sentencia en este caso, que ha merecido esfuerzos de colaboración eficaz aprobados por el Poder Judicial”, señaló.

El expresidente es procesado por el presunto delito de cohecho pasivo propio y la Fiscalía solicitó que se le imponga una pena de 15 años de cárcel por estos hechos.

De acuerdo con la tesis fiscal, Vizcarra habría recibido una serie de pagos ilícitos de las empresas Obrainsa e ICCGSA durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, los cuales ascienden a S/2.3 millones.

LEA TAMBIÉN:

Estado cobra S/ 22 millones por sexta cuota de reparación civil de Odebrecht

Martín Vizcarra espera que el Poder Judicial revoque su impedimento de salida del país. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra espera que el Poder Judicial revoque su impedimento de salida del país. (Foto: Andina)

Caso Ecoteva

, aún afronta un juicio oral por el caso Ecoteva.

En la conferencia, Vela recordó que, , por lo que informó que el caso en este momento se encuentra en la etapa de ofrecimiento de pruebas documentales.

“Esperamos que en el mes de marzo ya se emita una sentencia”, enfatizó.

Toledo y otras cinco personas, entre ellas, la exprimera dama, , son investigadas por el presunto delito de lavado de activos a raíz de este caso. Sobre la expareja presidencial recae una orden de 16 años y 8 meses de cárcel, en caso sean sentenciados.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, Toledo y sus allegados compraron bienes inmuebles y efectuaron el pago de hipotecas con dinero proveniente de los sobornos pagados por constructoras brasileñas para la implementación de la carretera Interoceánica. Esto, se habría logrado a través de empresas offshore creadas para este fin en Panamá y Costa Rica, como Ecoteva Consulting Group.

LEA TAMBIÉN:

Poder Judicial aprueba acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Obrainsa

Alejandro Toledo (Foto: El Comercio)
Alejandro Toledo (Foto: El Comercio)
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.