
El último jueves, el Poder Judicial dejó sin efecto el auto de enjuiciamiento y la acusación fiscal presentada contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y más de 40 procesados en el caso Cócteles.
La resolución, emitida por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordena que el proceso regrese a su etapa intermedia y dispone que el Ministerio Público presente una nueva acusación conforme a los parámetros establecidos por el Tribunal Constitucional (TC).
LEA TAMBIÉN:Keiko Fujimori anuncia nueva etapa: Llegó el momento que escuchen mi versión
No obstante, un día antes de conocerse la nulidad del proceso judicial, el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, presentó una nueva acusación penal contra Fujimori. En esta oportunidad, solicitó que se le imponga una condena de 35 años de prisión por presunto lavado de activos y otros delitos.
Esta noticia no pasó desapercibida en Fuerza Popular, que condenó el nuevo intento de Pérez de utilizar a su lideresa como “parte de un show mediático”. Esto, según dijo, con el claro objetivo de distraer la atención de los graves cuestionamientos que hoy enfrenta su despacho.
“Llama la atención que, un día antes de que el Poder Judicial anulara el juicio y lo devolviera a la etapa intermedia, el fiscal presentara apresuradamente una nueva acusación”, cuestionaron en un comunicado publicado este domingo.
Recordaron que no es la primera vez que el fiscal actúa de esa manera, al señalar que hizo lo mismo durante la campaña presidencial del 2021, “lo que habría significado un intento de tercer la voluntad popular”.
“Lamentamos que, en lugar de actuar con la objetividad que exige la función fiscal, se insista en este tipo de cortinas de humo, que solo buscaría desviar la atención de temas, como la inexplicable muerte del principal colaborador eficaz del caso Villarán y la impunidad que aún rodea a los involucrados en ese proceso”, denunciaron.
LEA TAMBIÉN:Keiko Fujimori asegura que todavía no ha decidido si será candidata en comicios del 2026
DEFENSA DE FUJIMORI SEÑALA QUE NUEVA ACUSACIÓN “CARECE DE OBJETIVIDAD”
En esta nueva acusación, Pérez elevó la pena solicitada para la excandidata presidencial: de 30 años y 10 meses a 35 años de prisión efectiva. Además, redujo de 41 a 16 acusados; es decir, 19 procesados quedaron al margen.
Al respecto, la abogada de Fujimori, Giulliana Loza, consideró que la nueva acusación contra su patrocinada que impulsa la Fiscalía “carece de objetividad”, así como denunció que ha sido presentada “al margen de la ley”.
En diálogo con Canal N, aseguró que se enteraron de esta nueva denuncia por la prensa y que, hasta el momento, no han sido notificados formalmente, por lo que no ha podido evaluar los argumentos del fiscal.
Sin embargo, cuestionó el hecho que desde el Ministerio Público insistan en imputar a Fujimori el delito de lavado de activos, pese a que, según dijo, dicho delito no existía en la legislación peruana al momento de los hechos que se le atribuyen.
LEA TAMBIÉN:Fujimori sobre eventual candidatura: lo ideal es esperar hasta el fallo del TC sobre el caso ‘Cocteles’